Derivado del rebrote de covid-19 y una semana después de que se emitiera semáforo rojo, Durango es el estado con mayor incidencia de casos activos de coronavirus, con 111.5 pacientes con la enfermedad por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud recogidos por la UNAM.
En tanto, Coahuila registró un repunte en la hospitalización por covid-19, situándose en 701 personas las que actualmente están internadas en los diferentes hospitales especializados
Sigue en Notivox las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
'Sin tregua', operativo anti-alcohol y para reducir fiestas en Gómez Palacio
En operativo conjunto con diferentes dependencias entre Seguridad Pública Ciudadana, dirección de Alcoholes y Tesorería, la administración de Gómez Palacio declaró que no habrá tregua en su operativo anti-alcohol y en inhibir la celebración de fiestas y reuniones privadas en domicilios particulares. De hecho, en su reporte del fin de semana clausuró negocios y canceló eventos privados.
Torreón, municipio con más casos activos de coronavirus y hospitalizados
Este lunes se reportaron 327 nuevos casos de covid-19 por parte de la Secretaría de Salud de Coahuila, en donde se incluyen 26 defunciones de acuerdo a la dependencia estatal.
Cabe mencionar que una vez más, Saltillo cerró el día con el mayor número de decesos, con 11, seguida por Torreón con 9 defunciones, los otros cinco municipios que reportaron muertes en estas últimas 24 horas son Monclova con 2 y Matamoros, Morelos, San Pedro y Villa Unión con una muerte registrada a causa de la enfermedad en cada uno.
#EnImágenes Reporte #Coahuila del Plan Estatal de Prevención y Control #COVID_19.
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) November 9, 2020
Actualización????️lunes 9 de noviembre.#FuerteCoahuilaEs pic.twitter.com/OdxujnGY4K
Durango con 2 mil 519 casos activos
El secretario de Salud en Durango, Sergio González Romero, informó que la cantidad de casos sospechosos se encuentran en los mil 496, aunque de pacientes activos son 2 mil 519 y mil 324 se encuentran en la capital, 558 en Gómez Palacio y 125 en Lerdo.
Por lo que respecta a las últimas 24 horas, dijo que se notificaron 10 defunciones y 233 casos nuevos de covid-19 en el estado de Durango.
El acumulando son 16 mil 527 positivos y 975 defunciones.
Los nuevos casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera: 125 en Durango, 47 en Gómez Palacio, 14 en Nuevo Ideal, 13 en Canatlán, 11 en Poanas, 9 en Lerdo, 3 en Nombre de Dios, 3 en Pueblo Nuevo, 3 en Vicente Guerrero, 2 en Rodeo, 1 en Guadalupe Victoria, 1 en Guanaceví y 1 en Mapimí.
De las defunciones, 5 corresponden al municipio de Gómez Palacio 4 a Durango y 1 a Lerdo.
Destacó que los pacientes hospitalizados son 332, de los cuales 78 se reportan graves. Hasta el día lunes 9 mil 591 personas se han recuperado en la entidad.
Actualización de casos de #COVID19 en el estado de #Durango, al 09 de noviembre de 2020#HazCaso #QuédateEnCasa pic.twitter.com/Fcc1s5Y8I4
— GobDgo (@gobdgo) November 9, 2020
En Durango supermercados superan aforo
Durante el fin de semana, que sería crucial para contener el contagio por covid-19 en la entidad, se superó el aforo en supermercados de la ciudad de Durango.
Guillermo Pacheco, coordinador estatal de Protección Civil, comentó que a pesar de encontrarse cerradas algunas zonas del centro, los supermercados alcanzaron horarios con mayor capacidad de la establecida por las autoridades estatales.
Indicó que se llevaron rondines para verificar la manera en la que los ciudadanos se comportaban. Pero detectado que aumentó la cantidad de familia que ingresa del número permitido.
Incluso, tampoco se utiliza el cubrebocas por todos los ciudadanos que estaban en la calle.
Expuso que por más medidas que tomen las autoridades, si los ciudadanos no las toman con la responsabilidad necesaria, no se controlará el nivel de contagio, que en este caso se encuentra en un 60 por ciento. Es decir, una persona puede infectar a al menos tres personas.
Laboratorios privados de La Laguna donarán pruebas para detectar covid-19
Los laboratorios privados de La Laguna donarán pruebas para ubicar casos de covid-19 entre la población de escasos recursos que no cuenta con recursos para pagar una.
Lo anterior fue un acuerdo luego de la reunión que sostuvieron autoridades sanitarias estatales con representantes de la Mesa de Salud en La Laguna y los 9 laboratorios.
En las próximas horas se analizará el cierre de expendios en La Laguna
El gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís, dio a conocer que existe un 65.2 por ciento de la ocupación hospitalaria por pacientes positivos a covid-19 en la entidad y en la Región Laguna se tienen 338 camas ocupadas, es decir un 83 por ciento y solo 69 disponibles.
Covid-19 podría ser la primer causa de muerte a finales de año en Torreón
Desde que inició la pandemia, en Torreón se han registrado 588 defunciones por covid-19. Tomando como base la agregación en las estadísticas de mortalidad en 2019, el coronavirus podría representar a finales de año, la primera causa de defunción en el municipio, la cuarta en Coahuila y la tercera a nivel nacional.
Tenemos hasta 70 camas, lo que no tenemos es personal: Hospital General de Torreón
En el Hospital General de Torreón existen ya 70 camas destinadas a atender pacientes contagiados de covid-19, hasta el momento, solo enfermeras han respondido a la convocatoria de contratación de personal de salud, faltan médicos.
Por lo anterior se sigue haciendo el llamado a los doctores interesados en prestar sus servicios. José Luis Cortés, director del centro hospitalario señala que sí hay camas en este centro médico, lo que no hay es personal.
CALE