México suma 93 mil 228 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y registra 943 mil 630 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud dado a conocer por José Luis Alomía, director de Epidemiología.
Mientras que Coahuila acumula 2 mil 390 muertes y 677 hospitalizados, siendo Saltillo y Torreón los municipios que más casos suma, por lo que el Hospital Móvil inició operaciones en la región lagunera.
En Durango la suma de casos supera los 15 mil positivos, el Gobierno del Estado ha comenzado a tomar medidas preventivas, entre ellas fue suspender el transporte público los fines de semana.
Sigue en Notivox las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
Bancos en Gómez Palacio trabajarán con normalidad pese a semáforo rojo
En Gómez Palacio no habrá injerencia en la operación de los bancos por parte de Protección Civil, ni se aplicarán clausuras por tratarse de una actividad esencial y en todo caso habrán de vigilar que en sus exteriores se mantengan los protocolos de sana distancia y que exista una persona orientando a los clientes de las medidas a adoptar para reducir riesgos de contagio por covid-19.
Durango reporta 393 nuevos casos
El secretario de Salud en Durango, Sergio González Romero, mencionó que se registraron 393 nuevos casos además de 6 muertes por coronavirus.
La capacidad hospitalaria para atender a pacientes infectados se ubica al 80 por ciento.
Por lo que respecta a los casos activos son 2 mil 209 en todo el territorio duranguense, de ellos, mil 242 se ubican en la capital, 461 en Gómez Palacio y 108 en Lerdo.
Indicó que el acumulando es de 15 mil 525 positivos y 935 defunciones.
Durante las últimas 24 horas, los casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera: 259 en Durango, 59 en Gómez Palacio, 17 Lerdo, 15 Nuevo Ideal, 14 en Canatlán, 12 en Pueblo Nuevo, 2 en Cuencamé, 2 en Mapimí, 2 en Poanas, 2 en Rodeo,2 en Vicente Guerrero, 1 en Guanaceví, 1 en Mezquital, 1 en Nombre de Dios, 1 en Ocampo, 1 en San Juan del Río,1 en Súchil y 1 en Tlahualilo.
De las defunciones, 3 corresponden al municipio de Gómez Palacio, 2 a Durango y 1 a El Oro.
Finalmente dijo que los pacientes hospitalizados son 289, de los cuales 66 se reportan graves. Hasta el día jueves 8 mil 691 personas se han recuperado en la entidad.
Actualización de casos #COVID19 en el estado de #Durango al 05 de noviembre de 2020.
— GobDgo (@gobdgo) November 5, 2020
Por favor #HazCaso #QuédateEnCasa #LavateLasManos #UsaCubrebocas pic.twitter.com/ZvxhNZLY36
Saltillo suma 16 muertes en 24 horas
Saltillo tuvo este día uno de sus picos más altos en defunciones por covid-19, al registrar 16 decesos en sólo 24 horas, ubicándose muy por encima de Torreón en las muertes por coronavirus, ya que esta última ciudad registró 9 fallecimientos, menos que los ocurridos este miércoles.
En el reporte diario del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, la Secretaría de Salud de Coahuila da cuenta de 262 nuevos casos, con lo que ya son 2 mil 333 los casos activos, y se presentaron 33 muertes en las últimas horas.
Con ello, se contabilizan en total 35 mil 818 casos en el histórico hasta ahora, incluidos 2 mil 423 decesos.
Las personas hospitalizadas suman al día de hoy 679, incluyendo casos sospechosos y confirmados; distribuidos en 6 municipios, Torreón sigue siendo el primero con 332 personas hospitalizadas, seguido de Saltillo con 239; Monclova con 63; Piedras Negras con 28; San Juan de Sabinas con 16 y Acuña con uno.
Este 5 de noviembre se presentaron defunciones en 8 municipios, principalmente Saltillo y Torreón, como ya se dijo, seguidos por San Pedro con 3 casos, y los municipios de Frontera, Matamoros, Monclova, Sabinas y San Juan de Sabinas, que reportaron un fallecimiento en cada ciudad.
De los fallecimientos, 19 fueron hombres, en tanto que 14 fueron mujeres, y al menos la mitad de ellos ocurrieron en personas cuyos casos ya habían sido reportados.
Respecto de la distribución de los nuevos casos, 21 municipios reportaron tener más personas enfermas; 80 de ellos fueron en Saltillo, 59 en Torreón; 42 en Monclova; 23 en Piedras Negras y 11 en Cuatro Ciénegas.
En tanto que 8 nuevos casos se presentaron en San Pedro, 6 en Frontera, 5 en cada uno de los municipios de Matamoros y Nadadores; 4 en Múzquiz y 3 en los municipios de Ramos Arizpe, Sabinas y Sacramento respectivamente; Nava y San Buenaventura reportaron 2 nuevos casos de la enfermedad cada uno y las ciudades de Abasolo, Villa Unión, Acuña, Arteaga, Castaños y San Juan de Sabinas, tuvieron un nuevo cado cada una.
Como ya se dijo, existen en la entidad 2 mil 333 casos activos, y de ellos la mayor parte se concentran en Torreón con 804, seguida de Saltillo con 509; Monclova con 234; Piedras Negras con 118, Cuatro Ciénegas con 78; Matamoros con 70 y San Pedro con 61.
Otros municipios con nuevos casos son Francisco I. Madero con 51; Múzquiz con 39; Frontera con 37; Allende con 33; Sabinas reportó 32, Ramos Arizpe 31; Parras de la Fuente 25 y los municipios de Acuña, San Juan de Sabinas y Villa Unión reportaron 22 nuevos casos cada uno.
En 35 de los 38 municipios del estado se mantienen casos activos, excepto sólo tres donde el reporte fue de cero personas: Escobedo, Hidalgo y Juárez.
Al momento 31 mil 62 personas se han recuperado de la enfermedad en la entidad, entre los municipios con más personas que han superado el Covid-19 están Torreón con 6 mil 845; Saltillo con 6 mil 344; Monclova con 3 mil 541 y Piedras Negras con 3 mil 520.
#EnImágenes Reporte #Coahuila del Plan Estatal de Prevención y Control #COVID_19.
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) November 5, 2020
Actualización????️jueves 5 de noviembre.#FuerteCoahuilaEs pic.twitter.com/AekMzgtknt
Tianguis y mercados de Torreón cerrados por covid-19
Inspectores de Plazas y Mercados del Ayuntamiento de Torreón así como la Coordinación Operativa del Control de Padrones en la entidad, impidieron la instalación de los tianguis en la colonia La Merced II y San Joaquín, en acato a los ordenamientos acordados en el Subcomité de Salud en La Laguna, donde se determinó prohibir de nuevo la instalación de tianguis y mercados ambulantes, como una medida para blindar la salud entre la población y evitar la cadena de contagios.
Aplican nuevas medidas sanitarias en 7 municipios de Coahuila
Pese a no ser de las regiones más afectadas en estos momentos, el Subcomité Técnico Regional Centro-Desierto, determinó tomar medidas de restricción que serán aplicadas a partir de ahora en los municipios que la conforman, entre ellos Monclova, donde hasta hace poco se tuvo el mayor número de contagios de covid-19 en la entidad.
En Torreón, taxis sólo podrán llevar máximo dos personas
La dirección de Movilidad en Torreón ha dispuesto nuevas medidas para el servicio público en la modalidad de taxis, pues multarán con 500 pesos a los taxistas que lleven más de dos personas, que no porten cubrebocas o que permitan pasaje en la parte del copiloto.
La Laguna podría tomar las mismas medidas que Durango
En llamada telefónica, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, habló sobre la situación de La Laguna con respecto al coronavirus y que en las próximas horas de este jueves se emitirá un decreto para conocer las posibles nuevas restricciones y la capacidad de las autoridades policíacas para hacerlas cumplir.
Comentó que sí ha tenido comunicación con el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro y no descartó que en Coahuila, región Laguna, se puedan homologar las medidas restrictivas implementadas en el vecino estado.
Llegarán 30 médicos y 25 enfermeras para atender en Torreón
El alcalde de Torreón Jorge Zermeño Infante, dio a conocer que “es una pena, una vergüenza”, lo que ocurre en el exterior de los bancos del municipio a quienes “les vale”, que haya aglomeraciones.
Agregó que llegan 30 médicos y 25 enfermeras a la Región para apoyar los espacios que se van a habilitar en el IMSS para atender a pacientes con covid-19.
CALE