La Mesa de Salud de La Laguna conformada por médicos y paramédicos, mostraron su preocupación y hacen un llamado a reducir la movilidad, evitar socializar y a proteger a los menores de posibles contagios de covid-19, por las fiestas de Halloween, en Torreón.
Señalan que las personas entre los 20 y 45 años han sido la población más afectada en las últimas semanas, lo que supone, están socializando irresponsablemente y sin rigor las medidas sanitarias.
Sigue en Notivox las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
El rebrote de covid-19 no es exclusivo de Torreón, asegura alcalde
Al admitir que se han incrementado las hospitalizaciones por covid-19 en Torreón, el alcalde Jorge Zermeño dijo que se trabaja en una estrategia para ampliar el número de camas ante el rebrote que se está viviendo en estos días, lo anterior, durante su visita a Saltillo para asistir al evento ‘Cerrando filas por Coahuila’.
Durango suma 300 nuevos casos
El vocero de la Secretaría de Salud en Durango, Fernando Ríos Quiñónez, informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 300 nuevos casos de coronavirus y 3 muertes.
Los casos activos en estos momentos son 2 mil 227 y mil 790 se ubican en la capital del estado de Durango.
El acumulando desde el mes de febrero es de 12 mil 484 personas que han resultado positivas al virus y 799 defunciones.
Por lo que respecta a los nuevos casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera: 178 en Durango, 67 en Gómez Palacio, 16 en Lerdo, 13 en Nuevo Ideal, 6 en Pueblo Nuevo, 5 en Cantlán, 3 en Nazas, 3 en Santiago Papasquiaro, 2 en Mapimí, 2 en Nombre de Dios, 1 en Cuencamé, 1 en G. Simón Bolivar, 1 en San Juan del Río, 1 en Súchil y 1 en Poanas.
De las defunciones, 2 corresponden al municipio de Durango y 1 a Mapimí.
Actualización de casos de #COVID19 en el estado de #Durango al 26/10/2020.
— GobDgo (@gobdgo) October 26, 2020
Se registran 300 nuevos casos y 3 defunciones en las últimas 24 horas.
Por favor #HazCaso #QuédateEnCasa #LavateLasManos #UsaCubrebocas Es por tu salud, es por tu vida. pic.twitter.com/7vo8LFkgop
En una semana 121 nuevos hospitalizados en Coahuila
Un total de 121 casos de personas hospitalizadas se sumaron en una semana en Coahuila, que pasó de 446 el lunes anterior a 567 este lunes, incluyendo casos sospechosos y confirmados por coronavirus, los municipios más afectados son Torreón con 256 personas hospitalizadas, y Saltillo con 191.
A ellos les siguen los municipios de Monclova con 82 personas en hospitalización, Piedras Negras con 21; San Juan de Sabinas con 10 y Acuña con 7 enfermos de covid-19 que deben permanecer en el hospital.
Este lunes el Plan Estatal de Prevención y Control del Covid-19, reporta que se registraron 263 nuevos casos de la enfermedad en Coahuila, incluidos 11 decesos, en su mayoría de personas cuyos casos ya habían sido reportados.
En este día el municipio con mayor número de defunciones fue Torreón con cinco casos, en tanto que en las ciudades de Acuña, Saltillo, Frontera, Monclova, Sacramento y Sierra Mojada, el número fue de una persona fallecida en cada uno.
La Secretaría de Salud de Coahuila informó que los nuevos casos de contagio se presentaron principalmente en los municipios de Torreón con 98; Saltillo con 95; Monclova con 19; y Francisco I. Madero con 12.
También se presentaron casos en los municipios de San Pedro con 9; Sabinas con 6; Acuña con 5; Frontera y Matamoros con 3 cada uno; Castaños, Sierra Mojada, Sacramento y Cuatro Ciénegas con 2 cada uno, y los municipios de Arteaga, Villa Unión, Ramos Arizpe, General Cepeda y San Buenaventura, con un caso cada uno; para un total de 18 municipios con nuevos contagios.
A esta fecha ya van mil 886 casos activos en la entidad, distribuidos en 35 municipios, principalmente en Torreón con 579; Saltillo con 500; Monclova con 159; Piedras Negras con 136; Cuatro Ciénegas con 51 y Parras de la Fuente con 40.
Otras ciudades son Frontera con 39 casos activos; Nava con 36; Sabinas con 33; Allende y Matamoros con 30 cada uno; Ramos Arizpe con 29 y Francisco I. Madero con 25 casos; sólo los municipios de Hidalgo y Juárez, no presentaron casos activos al día de hoy.
En total, Coahuila presenta luego de estos meses de pandemia un total de 32 mil 890 casos acumulados, incluidos 2 mil 189 decesos y 28 mil 815 personas recuperadas; los municipios que encabezan estos casos que ya superaron la enfermedad son Torreón con 6 mil 205; Saltillo con 5 mil 718; Piedras Negras con 3 mil 362 y Monclova con 3 mil 302.
Más abajo en las cifras de recuperados están Acuña con mil 821; San Pedro con mil 137; Francisco I. Madero con 940; Sabinas con 904 y San Juan de Sabinas con 902.
????#REPORTE #COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL #COVID_19
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) October 26, 2020
• Actualización ????️ lunes 26 de octubre.
Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la @SS_Coahuila informa: pic.twitter.com/hTHkXSOld3
Sistema de salud, saturado en Torreón
Al cierre de la tercera semana de octubre, la ocupación hospitalaria por coronavirus en Coahuila alcanzó el 75 por ciento en el sistema público de salud, ya que las clínicas privadas registran el 100 por ciento.
Con base al análisis del investigador, José Carlos Nava Vargas, se establece que en la estadística, las clínicas 18 del IMSS y el ISSSTE también presentan un 100 por ciento de camas ocupadas destinadas a pacientes con covid-19.
Lo anterior, tomando como base la información en la Red de Notificación Sobre Infección Respiratoria Aguda Grave de la Secretaría de Salud Federal, Plataforma Nacional de Transparencia, Secretaría de Salud de Coahuila, y la Base de Datos de Establecimientos de Salud México de la Secretaría de Salud Federal.

RCM