Muchos decesos en personal médico y sanitario pudieron haberse evitado de tener las medidas necesarias.
¿Puede considerarse al covid-19 un riesgo de trabajo?, ¿en qué casos aplica?, ¿qué actividades son consideradas como prioritarias y con exposición al covid?, ¿y si alguien se contagia de camino al trabajo?
Estas son una serie de interrogantes que la pandemia ha dejado y cuya laguna en materia laboral el diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba busca erradicar.
Se trata de una iniciativa a presentarse en próximos días, la cual reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado Reglamentaria en materia de riesgo laboral grave para personal sanitario por enfermedades o epidemias graves.
“Los médicos hoy no han sido bien protegidos, la cantidad de médicos, enfermeras, odontólogos, nutriólogos y gente que trabaja como personal de salud, gente de intendencia, de vigilancia, deben tener muchas mayores garantías”, señaló el diputado Éctor Jaime.
Si bien la legislación vigente prevé ya diversas disposiciones relativas a la prevención de riesgos de trabajo, éstas no regulan de manera eficaz la protección de los trabajadores sanitarios ante un riesgo biológico grave e inminente como el que se vive actualmente que ha hospitalizado o inclusive llevado a la muerte a miles de trabajadores de la salud que enfrenten la pandemia de Covid-19, sin la protección adecuada.
“Que también sea una obligación del trabajador utilizar el equipo que le están dando de protección para el caso de riesgo de trabajo grave”, agregó.
Trabajadores de salud o sanitarios (incluye a personal de atención respondiente como paramédicos o de aseo en los hospitales) quienes enfrentan riesgos biológicos graves, como la pandemia de Covid-19, deben estar plenamente protegidos, por lo que es necesario brindarles la capacitación e insumos para ello, así como la verificación por parte de órganos de gobierno que verifiquen que esto se está llevando a cabo.
“El patrón es el responsable de la seguridad, la higiene y la prevención que establecen los reglamentos cuando haya riesgo de trabajo grave”, concluyó Éctor Jaime.