Ciencia y Salud

Encuesta: 91 por ciento de médicos señalan no tener protección para covid-19

El 96 por ciento de las personas encuestadas considera que ni las clínicas u hospitales donde trabajan, ni ellas mismas, están preparadas para hacer frente a la pandemia

El colectivo Médicos en Formación publicó que el 91 por ciento de los profesionales de salud, incluyendo el que se encuentra en etapa de formación, “aseguran no contar con el material de protección para tratar a pacientes contagiados con covid-19”.

En la encuesta presentada y aplicada a más de mil 450 profesionales quienes laboran en unidades asignadas a la atención de pacientes con covid-19: el 91 por ciento respondió no contar con el material de protección necesario.

“En orden, los principales insumos faltantes son mascarillas N95, googles, lentes protectores o caretas, batas desechables, cubrebocas y material de limpieza y desinfección“, de acuerdo con el colectivo integrado por seis asociaciones y organizaciones sociales, que efectuó un cuestionarios de 19 preguntas.

Además, “el 87 por ciento reportó falta de equipos o herramientas médicas necesarias para la atención de pacientes contagiados: principalmente, falta de áreas de aislamiento en las unidades médicas, falta de filtros HEPA y conector de oxígeno, oxímetros de pulso, oxigeno fijo y portátil, bolsas de desechos infectocontagiosos y termómetros”.

“Del total de encuestados, el 53 por ciento labora en centros de la Secretaría de Salud, 33 por ciento en el IMSS, el 8% en el ISSSTE y el  restante están distribuidos en hospitales privados, Pemex u otras agencias federales. El 39% aseguran haber brindado atención médica a pacientes contagiados con covid-19”.

A pesar del posicionamiento emitido por la Secretaría de Salud del Estado de México y universidades sobre retirar a médicos internos de pregrado deben de sus rotaciones clínicas, diversos hospitales siguieron reteniéndolos por falta de personal en los centros y hospitales covid-19.

El 22% de los médicos internos de pregrado encuestado el 78% sigue acudiendo a los campos clínicos; 2 de cada 3 están asignados a áreas críticas para la atención de pacientes con COVID-19 y, por último, más de la mitad (57%) han tenido contacto directo con pacientes contagiados.

“Nos están reteniendo hasta nuevo aviso”, de acuerdo con las respuestas dadas a este colectivo conformado por Nosotrxs, en conjunto con la Asociación Mexicana de Médicos en Formación (AMMEF)

Asimismo, por la Asamblea Nacional de Médicos Residentes (ANMR), la Asociación de Residentes del Hospital General de México (ARHGM), Asamblea Mexicana de Médicos

Internos de Pregrado (AMMIP), Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes de Servicio Social (AMMPSS) y colaboradores aliados. “Siguen acudiendo a campos clínicos asignados a la atención de covid-19, 67 por ciento respondieron haber recibido alguna capacitación en protocolos de cuidado de pacientes infectados. Cuatro de cada diez personas recibieron capacitaciones en materia de protección del personal y atención de pacientes con el virus; el 16% recibió capacitación respecto a el aislamiento de pacientes y 9 por ciento se capacitó en protocolos de traslado”.

En tanto “1 de cada 3 personas encuestadas recibió más de una capacitación. No obstante, pese a los reconocidos esfuerzos al Estado para la capacitación del personal, el 96 por ciento de las personas encuestadas considera que ni las clínicas u hospitales donde trabajan, ni ellas mismas, están preparadas para hacer frente a la pandemia”.

jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.