Si te duele la parte alta del estómago con frecuencia, te llenas al tomar una cantidad menor de líquido de la que normalmente acostumbras y sientes náuseas leves, ten cuidado porque son síntomas de una úlcera gástrica.
Cuando la úlcera gástrica va iniciando es posible que no te des cuenta de su presencia, pero si no estás atento, y permites que avance, te arriesgas a padecer síntomas graves como pérdida de peso, fatiga, sangrado rectal, heces negras y pegajosas, y vómitos con sangre; y si la úlcera se perfora podrías requerir una intervención quirúrgica de emergencia.
TE RECOMENDAMOS: Test de sangre detecta 8 cánceres de forma precoz
Una úlcera gástrica ocurre cuando el recubrimiento del estómago se rompe y puede agravarse con la presencia de la bacteria Helicobacter Pylori (H. Pylori), que en realidad todos tenemos en el tracto digestivo.
Para prevenir la aparición de una úlcera gástrica, los mejor es modificar los hábitos que te ponen en riesgo, como: beber alcohol en exceso; tomar regularmente aspirina, ibuprofeno o naproxeno, y fumar o masticar tabaco.
Recuerda que nada sustituye la atención y preparación de un gastroenterólogo. Si tienes problemas estomacales recurrentes mantén las consultas regulares y no corras riesgos innecesarios.
CR