Dos estudios científicos realizados en la Universidad de Michigan State revelaron que mantener un grupo sólido de amigos augura una vejez con mayor salud y felicidad que las relaciones cercanas con la familia.
"A medida que envejecemos, las amistades se vuelven más importantes. Mantener cerca a algunos buenos amigos pueden hacer una gran diferencia en nuestra salud y bienestar; de modo que es recomendable dedicar tiempo en construir amistades que nos hagan felices", dijo en una entrevista a MSU Daily el doctor William Chopik, coautor de los estudios.
TE RECOMENDAMOS: Facebook censura video por un provocativo desnudo… al óleo.
El primero de los dos estudios realizados involucró a cerca de 280 mil personas de todas las edades de casi 100 países de origen. A los sujetos se les solicitó que calificaran su grado de salud y felicidad, y que reportaran si sus relaciones más significativas eran con amigos o con familiares; a todos se les dio un seguimiento de ocho años.
Al analizar los resultados, los investigadores hallaron una tendencia: un mayor interés en cultivar las amistades pronostica mayor salud y felicidad personal a medida que las personas envejecían. Del otro lado, no se halló ninguna correlación entre la gente que prefería las relaciones familiares.
Un segundo estudio, más pequeño, se enfocó en detectar las relaciones comprensivas y de apoyo de aquéllas que resultan estresantes o poco satisfactorias, las cuales —según el estudio— coincidían con una alta incidencia de enfermedades crónicas.
TE RECOMENDAMOS: El origen de Wonder Woman: feminismo, mentiras y poliamor.
Según William Chopik, estos resultados dependen del hecho de que uno escoge a sus amigos, pero no a su familia. Por eso, si una amistad perdura a lo largo del tiempo, seguramente será satisfactoria, y hablará de que hay personas a tu alrededor de los que puedes recibir consejo, ayuda y compañía.
Finalmente, Chopik espera que sus estudios ayuden a comprender mejor las relaciones de las personas maduras y de la tercera edad.
FM