Las lluvias que recientemente se registraron en la Comarca Lagunera han dejado un gran número de encharcamientos, en donde es común ver a niños bañándose y jugando, principalmente en colonias de la periferia, sin embargo la acción representa un problema de salud pública.
Padecimientos gastrointestinales, alergias e infecciones en la piel, son parte de las enfermedades que se ocasionan, debido a que muchas de las veces el agua acumulada proviene del drenaje.
Óscar Hernández García, Médico Internista, manifiesta que el agua que se acumula de las precipitaciones y que permanece por varios días, se mezcla en ocasiones con el drenaje, de donde surge el foco de infección.
El Dato.Síntomas
El cólera tiene que ver con un vector, al igual que el zika, dengue o chikungunya, los cuales tienen un cuadro muy parecido en donde aparece dolor de músculos, dolor de cabeza ojos, fiebre, fatiga, entre otros síntomas que se tienen que distinguir a través de pruebas de sangre, para luego dar el tratamiento necesario.
Explica que hace 500 años la falta de drenaje generaba los procesos infecciones, debido a la acumulación de agua y la falta de baños, por lo que en la actualidad, el drenaje es de suma importancia para evitar la aparición de enfermedades.
Menciona que las principales enfermedades son las diarreas que tienen un periodo de aparición de 24 a 48 horas, una vez que estuvieron en contacto con el agua negra o contaminada.
Otro tipo de padecimientos son la fiebre tifoidea o salmonela, que aparece en un periodo de dos a tres días.
En la piel, el agua contaminada, provoca irritación, escozor, comezón en los ojos, escurrimiento nasal y otitis e infección en oídos.
Aseguró que el foco de infección es universal, no únicamente a través de la vía digestiva, ya que a través de piel, oídos y ojos puede haber entrada de virus.