El gobierno del Estado de México respalda las acciones preventivas impulsadas por el gobierno federal, a través de la declaratoria de emergencia sanitaria, decretada en las últimas horas, así lo informó el gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza. En un mensaje dado a conocer en sus redes sociales oficiales, el mandatario estatal reiteró que la administración que encabeza realiza las acciones necesarias para la prevención y atención de los casos positivos de Covid-19, por lo que se reforzará la adquisición de insumos, equipos de protección y equipo médico para la atención de la contingencia.
El Ejecutivo estatal subrayó que se está capacitando y equipando a médicos y enfermeras para la atención de esta enfermedad, adquiriendo mascarillas N-95, guantes, cubrebocas de triple capa, googles, y trajes especiales para la protección del personal. Para el tratamiento de enfermedades respiratorias, precisó el mandatario estatal, se cuenta con 900 respiradores y se comprarán 100 más, para llegar a mil. Adicionalmente se estarán reprogramando las cirugías y consultas externas para dedicarse a la atención de urgencias.
En el Estado de México, puntualizó, se cuenta con el sistema de salud más grande del país, con más de 20 mil médicos y 30 mil enfermeras, preparados para atender la salud de las familias; del mismo modo cuenta con mil 296 unidades médicas, 70 hospitales y 8 mil 400 camas hospitalarias.
El gobierno del Estado de México, añadió, ha instalado 60 unidades médicas para diagnosticar enfermedades respiratorias, de igual forma, se han designado 25 hospitales para realizar las pruebas para el diagnóstico del Covid-19 y seis hospitales que atenderán exclusivamente los casos de hospitalización. A través del Laboratorio Estatal de Salad Pública, certificado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), se estarán aplicando las pruebas diagnóstico respectivas.
Se tiene un registro de al menos 120 mil adultos mayores que padecen diabetes o hipertensión, para su protección, se estarán entregando en sus hogares los medicamentos necesarios para cuidar de su salud.
“Debemos trabajar en la prevención, los grupos más vulnerables son los adultos mayores y quienes padecen enfermedades previas, para atenderlos, contamos con 5 mil cuidadoras de la salud que llevarán hasta sus hogares esquemas de medicina preventiva”.
KVS