Teodoro Martínez Castillo, presidente de la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México (ADEIEM), resaltó que la contingencia por el Coronavirus ha afectado los insumos que provienen de países como China, Malasia y Singapur, así como la cobranza de contratos en el sector privado que van de los 30, 60 y 90 días, porque no hay recursos para pagar.
“En marzo se prevé una pérdida de más de 5 mil millones de pesos con respecto a las exportaciones de 150 empresas del país, de las cuales al menos 30 están ubicadas en el Estado de México. De los 5 mil millones de pesos un 20 por ciento corresponden a la entidad”.
De las 12 plantas armadoras instaladas en el país, 11 ya hicieron paros técnicos, de las cuales tres están en la entidad –Ford, Chrysler y General Motors- principalmente por la falta de insumos como plásticos, hules o amortiguadores.
Los esquemas de apoyo que han brindado los diferentes niveles de gobierno han sido insuficientes y será necesario recurrir a los recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI), así como buscar esquemas de garantías en la banca nacional de desarrollo (NAFIN) para que las cadenas productivas sigan generando actividad económica.
“En febrero la balanza comercial tuvo un superávit de 2 mil 911 millones de dólares, se exportaron 36 mil 634 millones de dólares y se importaron 33 mil 724 millones, y con la emergencia sanitaria en todo el país, claro que nos veremos afectados”.
Para cumplir con la demanda que hay en el mercado -resaltó- sólo 20 por ciento del área administrativa de algunas empresas trabaja desde su casa, mientras que el área productiva opera con normalidad, Bimbo está a 100 por ciento en sus plantas, aunque han prescindido de su personal de más de 60 o 65 años.
Cabe mencionar que ante este escenario algunas empresas del ramo automotriz como Daimler decidieron suspender actividades en sus plantas de Toluca y Tianguistenco a partir de este miércoles y hasta después del 20 abril, además de llegar a una acuerdo con el sindicato para que sus empleados reciba 70 por ciento de su paga.
KVS