Noticias de 'comecarne' en Milenio: 15
-
Gusano barrenador no amenaza consumo de carne en México: Comecarne
"Al primer trimestre de 2025, el consumo total de carne de aumentó 4.6 por ciento", informó Comecarne. -
Invertirán 17 mil 500 mdp anuales en la industria de la carne y lácteos
El presidente del Consejo Mexicano de la Carne (CoMeCarne) señaló que se busca aumentar la capacidad de producción, remodelaciones y ampliaciones de plantas existentes. -
Aumento salarial incentiva consumo de carne en México: Comecarne
Se destacó que en el país se tiene un fortalecimiento del poder adquisitivo, el cual es destinado en la adquisición de productos cárnicos. -
Industria cárnica subirá 2.2% en 2024 pese a sequía: Comecarne
Macarena Hernández, directora del Consejo Mexicano de la Carne, detalló que generan acciones para que efectos del cambio climático no afecten consumo y producción. -
InVersiones
A pesar de la inflación y la sequía, el Comecarne, que preside Ernesto Hermosillo, no prevé un aumento de precios en las proteìnas cárnicas del paìs. -
Inseguridad y sequía, retos contra ganaderos en 2024: Comecarne
En conferencia, el grupo expuso los riesgos que enfrentan ganaderos; deberán afrontar el incremento en el robo de vehículos y extorsiones. -
¿Cuánto valdrá el kilo de carne en 2024? Prevén AUMENTO de precio a inicios del próximo año
Comecarne pide al gobierno federal políticas públicas para tener certidumbre ante inflación, sequía y fin del Apecic, antes Pacic. -
Producción de carne de cabra en Tamaulipas se incrementa 3.9% durante el 2021
Entidad está en el Top 10 nacional, con alza en la actividad en el último año, expuso compendio de la Comecarne -
Eliminar aranceles, oportunidad para importar de países como Brasil: Comecarne
En 2021 en el país se consumieron 9.5 millones de toneladas de carne, de las cuales 48% era pollo, 2%, cerdo y 21%, res. -
Consumo de pavo en Navidad bajará este año por alza en precios, advierte Comecarne
En lo que va del año, el precio promedio de las importaciones de pavo han tenido un aumento de 20.8%.