Noticias de 'calaveritas de azúcar ' en Milenio: 15
-
Viven comerciantes ‘inicio lento’ pero seguro en venta de flor de cempasúchil
Los ramos de flores de cempasúchil provienen de Durango, Coahuila y San Luis Potosí y tienen un costo desde los 20, 50 y hasta los 100 pesos; mientras que las calaveritas de azúcar van desde los 17 hasta los 70 pesos, dependiendo del tamaño. -
Catrinas de cartón y calaveritas de azúcar, una tradición en el Parque Morelos previo al Día d...
Con varios años ofreciendo sus productos, los comercios de la Feria del Cartón tienen todo para 2 de noviembre. -
Calaveritas de azúcar; elementales para la ofrenda de Día de Muertos
Los hermanos Jiménez llevan 90 años en la fabricación de calaveritas de azúcar con el objetivo de continuar con las tradiciones mexicanas. -
Altar de muertos, una tradición que sigue viva
Cada elemento que conforma esta ofrenda para los seres queridos que ya partieron es importante, desde la comida que le gustaba, la bebida, hasta el papel picado, las veladoras, las calaveritas de azúcar y las flores. -
Así luce la colorida ofrenda de la Legislatura del Estado de México
Entre calaveritas de azúcar, papel picado, agua, velas y veladoras, copal e incienso y pan el Poder Legislativo se suma a las tradiciones de los Fieles Difuntos. -
¡Repostería de primera! En Toluca crean hojaldras 'vestidas' de calaveritas de azúcar
El pan de naranja es esponjoso y tiene toques de mantequilla como una receta tradicional pero por fuera cambia es otra historia. -
Laura Luz, entre calaveritas de azúcar y la Catrina internauta
La actriz y directora de Los cuentos de la Catrina juega ping-pong con Laberinto. -
Comienzan las ventas de las calaveritas de azúcar en Tlaquepaque
Las calaveritas de azúcar tienen origen en la época prehispánica cuando los aztecas decoraban las ofrendas a sus difuntos con figuras hechas de amaranto y pastas comestibles. -
En Mixquic no habrá Día de Muertos, por contagios de covid-19
Autoridades de la alcaldía Tláhuac pidieron a los habitantes que instalaran altares en sus hogares con la finalidad de impulsar la venta de flores, veladoras, pan de muerto, calaveritas de azúcar y demás adornos para las celebraciones. -
Montan ofrenda para recordar a víctimas de la "guerra sucia"
Entre flores de cempasúchil, dulces típicos, bebidas y calaveritas de azúcar recordaron a las 120 personas asesinadas durante dicho periodo.