Noticias de 'BBVA Research' en Milenio: 12
-
Demanda externa y menores tasas de interés, frenarán deterioro de industria manufacturera: BBV...
La institución financiera comentó que el inicio de recortes de Banxico y la FED darán un mejor impulso al sector. -
Consumo en México crece 1.5%, pero muestra debilidad en servicios: BBVA Research
Se estimó que el gasto privado continuará mostrando un lento dinamismo para lo que resta del año. -
Remesas representarán 3.4% del PIB nacional en 2024: BBVA Research
El área de análisis económico del banco indicó que esta proyección representa un aumento del cinco por ciento frente a 2023. -
Consumo en México cae 1.4% por menor dinamismo en empleo: BBVA Research
La entidad financiera indicó que se espera que el crecimiento débil del empleo formal continúe en los próximos meses. -
Contención del gasto de Pemex dañará disciplina fiscal: BBVA Research
Ingresos petroleros en el primer trimestre de 2024 fueron inferiores a los programados por la Secretaría de Hacienda, que eran de 34 mil 393 millones de pesos. -
Restaurantes y hoteles impulsan consumo 2.2% en diciembre: BBVA
‘BBVA Research’ anticipa que el consumo privado seguirá mostrando dinamismo hacia adelante, impulsado por las ganancias en salario real. -
BBVA Research: Uso de fondos de emergencia en 2020 causará vulnerabilidad
Este año los fondos enfrentarán reducciones significativas, provocado por la pandemia del coronavirus, BBVA México estima serán 100 mil millones de pesos para compensar parcialmente la pérdida esperada en recaudación tributaria. -
Estado, sexto lugar receptor de remesas
BBVA Research. Recibió 841 millones de dólares, unos 16 mil 820 millones de pesos, a un tipo de cambio de 20 pesos por dólar, por concepto de remesas durante los primeros seis meses de este año. -
Prevén que mercado de hipotecas tenga un crecimiento marginal
BBVA Research espera que este resultado se dé con base en la confianza de consumidores. -
Crédito al sector privado crece 10.9% durante abril
De acuerdo con analistas de BBVA Research el crecimiento promedio en los cuatro primeros meses del año fue de 9.9 por ciento, mayor a la tasa de 8.7 por ciento observada en el mismo periodo de 2014.