Más Estados

Prevén que mercado de hipotecas tenga un crecimiento marginal

BBVA Research espera que este resultado se dé con base en la confianza de consumidores.

De acuerdo a un análisis de BBVA Research, la banca comercial ha registrado menores tasas de crecimiento en el otorgamiento de crédito hipotecario para adquisición de vivienda nueva o usada, además de experimentar menores tasas de interés, mayores plazos de crédito y razones de préstamos a valor de la vivienda hasta de 95 por ciento.

Los analistas consideran que en este año las baterías se enfoquen con mayor ahínco hacia la construcción de vivienda productiva.

E incluso prevén que el mercado hipotecario mantenga la tendencia de crecimiento aunque a menor ritmo, con base en la confianza del consumidor, en donde la vivienda usada y los mejoramientos se dirigen a regiones con ciudades crecientes, pero también hacia aquellas zonas metropolitanas consolidadas, en donde la banca y los institutos públicos continúan cubriendo necesidades cada vez más diversas.

Indicaron que durante el 2015 el número de hipotecas otorgadas aumentó 4.1 por ciento, mientras que el monto financiado creció 11.2 por ciento en términos reales.

Los institutos de vivienda registraron un crecimiento de 1.6 por ciento en el número de hipotecas y de 4.4 por ciento en el financiamiento real.

El Infonavit mantuvo su línea otorgando mayores montos y originó más de 120 mil millones de pesos en términos reales, lo que representa 5.7 por ciento más que lo hecho en 2014.

Por su parte, el Fovissste registró un crecimiento de 2 por ciento en el número de créditos y de 0.9 por ciento en el monto real.

Los analistas señalaron que los créditos para vivienda usada siguen ganando terreno y en esta ocasión representaron 37 por ciento del financiamiento total para adquisición, superando de nueva cuenta el Programa Operativo Anual (POA) del Infonavit.

Los créditos para mejoramiento superaron en más del doble lo planeado en el POA, por lo que estos y los destinados a la adquisición de viviendas usadas ya representan en conjunto más del 60 por ciento del total, por arriba del nivel alcanzado en 2013.

Para este año el instituto mantendrá su estimación de 350 mil créditos hipotecarios, añadieron.

El análisis refiere que Nuevo León, Jalisco y Estado de México podrían obtener el mayor número de créditos para adquisición de vivienda nueva durante este año.

Agregaron que Nuevo León recibió el 13 por ciento del total de los subsidios para adquisición de vivienda nueva a nivel nacional, esto incentivaría al aumento de la mancha urbana a través de la ampliación de los perímetros susceptibles de recibir apoyos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.