Noticias de 'literatura' en Milenio: 500
-
Encuentros cercanos en un Uber
Un viaje a León para la Feria del Libro se convierte en una inesperada conversación sobre rehabilitación y literatura. -
Borges por Bergoglio
Jorge Bergoglio recuerda su admiración por Jorge Luis Borges y su profunda conexión con la literatura y la espiritualidad. -
Raymond Chandler: el broche inasible
Devoto del cigarro, el whisky, el buen café y los “amores eternos de diez minutos”, Philip Marlowe es el personaje que le permitió al escritor estadunidense cambiar el rumbo de la literatura policial. -
Mario Vargas Llosa, sentimiento del mundo | Por Claudio Magris
Magris y Vargas Llosa son autores de ‘La literatura es mi venganza’, libro que nació de una conversación que se realizó en la Biblioteca Nacional del Perú el 9 de diciembre de 2009. -
La escritora Rosario Castellanos será recordada en un homenaje nacional
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la UNAM preparan conferencias, presentaciones editoriales y ciclos de cine, así como lecturas de poesía en voz alta con motivo del centenario de su nacimiento. -
Francisco, el papa que afeitó a Borges
Antes de ser papa, Jorge Mario Bergoglio fue profesor de Literatura en Argentina y tuvo un encuentro inolvidable con Jorge Luis Borges -
Annie Pardo, la bióloga mexicana que figura entre las científicas más influyentes del mundo
Annie nació en un hogar lleno de literatura, música, las recetas —que aún conserva— de su abuela Esther. -
IA: ¿Distopía o utopía?
Hemos entrado, como mundo, a una posibilidad de cambio social no previsto, quizá sólo alucinado en la literatura de las distopías. -
Literatura y controversia
Desde sus años juveniles, Mario Vargas Llosa cultivó una vocación, una ambición y una disciplina titánicas, que le permitieron forjar una obra imponente que incluye varios clásicos de la novela. -
El arte de narrar lo extraordinario: Talentura y el regreso literario de Manuel Moyano
La literatura, cuando es verdadera, no solo cuenta historias: las transforma. Nos permite habitar otras vidas, reconocer en lo extraño lo íntimo, cuestionar certezas y mirar de nuevo lo que creíamos conocido