Noticias de 'economía nacional' en Milenio: 214
-
Por su impacto económico, Cofece investiga prácticas ilegales en servicios digitales
Tras la pandemia del covid-19, la economía digital aceleró su importancia en la economía nacional. -
Fitch Ratings sube a 2.5% estimado de crecimiento de México en 2023
Economía nacional continuará beneficiándose por la llegada de nuevas empresas, el fortalecimiento del mercado laboral y mayores flujos de remesas. -
Existen indicios de una desaceleración: Ceesp
El Ceesp aseguró que hay nuevos indicadores que muestran otra vez indicio de una desaceleración en la economía nacional o tendencia a la baja. -
AMLO estima crecimiento económico para México de 4% este año
Presidente manifestó que la economía nacional registró una caída del 17.8 por ciento en 2020, "nos fuimos al fondo con la pandemia y salimos relativamente pronto". -
Reforma en horario laboral restará competitividad al empleo formal: Canacintra
La medida va en contra de la economía nacional, puesto que la tasa de productividad disminuyó 3.3% de forma anual en 2022, refiere el organismo empresarial. -
Incremento en la circulación de billetes y monedas no solo responde a la inflación: Banxico
Se emiten monedas y billetes en las cantidades necesarias para satisfacer la demanda de la economía nacional, dice la gobernadora del banco central. -
Crece intención de trabajadores para adquirir una vivienda: Infonavit
El 57 por ciento de los encuestados piensa que la economía nacional hoy es mejor que hace un año. -
Tabasco y Chiapas crecen localmente, pero no impacta dinamismo nacional
El CEESP explicó que su impacto es reducido si se considera que en conjunto representan solo 4.3 por ciento de la economía nacional -
Salud: “ahorrar” en vez de prevenir
“El gobierno federal buscará adquirir vacunas contra el coronavirus en condiciones que favorezcan la economía nacional y no al revés, como ocurrió en 2020…”. -
México crecerá 1.5 por ciento en 2023, estima Vanguard
La alta correlación de la economía nacional con Estados Unidos, en donde hay incertidumbre, es lo que reduce sus perspectivas.