Noticias de 'Canieti' en Milenio: 107
-
PEF aumentaría costos de telefonía celular y plataformas: diputados
Víctor Pérez y Martín López señalaron que esto es basado en diferentes estudios que llegaron de integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI). -
Negocios de gorditas y vulcanizadoras tendrán tienda virtual: Canieti
A través de una cuota de recuperación de 200 pesos, los socios de la Canieti darán facilidad de contar con Community Manager y especialistas en el e-Commerce. -
Sustituir al IFT no sería adecuado para un entorno más competitivo: Canieti
Los operadores del sector telecom reconocieron que el senador Monreal haya retirado la iniciativa que proponía la fusión del IFT, la Cofece y la CRE. -
La Industria 4.0 dará paso a la Transformación Digital: CANIETI
Hugo Montoya Díaz, presidente del organismo empresarial, explicó que los canales tecnológicos deben ser adoptados por el comercio tradicional. -
Empresas desarrolladoras de software deben apostar a capacitación
El consejero de CANIETI reconoció que la gran mayoría de las desarrolladoras incumplen con sus clientes en diversos aspectos al momento de entregar la herramienta realizada. -
México pierde terreno en exportación tecnológica
Canieti. El país pasa del lugar tres al seis como proveedor de productos electrónicos, computadoras y equipo de comunicación; Ifetel pide certidumbre para inversiones. -
Necesario ampliar cobertura digital en La Laguna: CANIETI
El director de la Cámara, Alfredo Pacheco Vásquez, dijo este es el principal reto es la implementación de internet para desarrollar talento en las universidades. -
Desarrollo de red 5G, prioridad para Canieti
Se debe mantener un ritmo de desarrollo competitivo en el despliegue y modernización de infraestructura en telecomunicaciones, señaló Carlos Funes, presidente de la Canieti. -
Canieti estrena presidente
Carlos Funes sustituirá a Mario de la Cruz al frente del organismo. -
Propuesta de crear organismo de ciberseguridad sigue vigente: Canieti
Se prevé que en los próximos años, el cibercrimen genere pérdidas por seis trillones de dólares a nivel mundial.