Noticias de 'OPEP+' en Milenio: 500
-
Petróleo pierde por dudas de encuentro entre OPEP y Rusia
La OPEP y aliados consideran extender el acuerdo de recortes a la producción. El Brent pierde 1.8% y el WTI cae 2.2%. -
Petróleo mexicano se aprecia 1.04%; barril se oferta en 32.40 dólares
Las principales mezclas de petróleo cerraron la sesión con ganancias, ante la expectativa de que la OPEP y sus aliados decidan extender al menos un mes más el acuerdo de recorte. -
Petróleo sube; OPEP y Rusia discuten extensión de recortes
Los recortes a la producción podrían extenderse durante uno o dos meses, informaron fuentes. -
Petróleo opera estable, pero incertidumbre sobre demanda opaca recortes de suministro
Los precios están siendo apoyados por recortes de suministro. La OPEP+, lleva casi un mes de reteniendo voluntariamente 9.7 millones de barriles por día. -
Petróleo mexicano cae 83 centavos de dólar; barril cotiza en $21.13
El precio a la baja se debió a que un reporte de la OPEP revisó a la baja la demanda mundial de petróleo para el 2020 en 2.2 millones de barriles diarios. -
OPEP prevé mayor caída en la demanda mundial de petróleo
La baja en la demanda pasará de 6.87 a 9.1%. En total, la OPEP calcula que más de 14 mbd dejarán de bombearse este año en todo el planeta. -
Petróleo opera mixto ante baja adicional de producción; temen otros casos del covid-19
Arabia Saudita ordenó a Aramco reducir en junio en 1 millón de barriles de crudo por día, un volumen adicional a los recortes acordados por la OPEP+. -
Autorizaron capitalizar a Pemex Fertilizantes para ProAgro y Fertinal en 2019
De acuerdo con la Cuenta Pública 2019, la división ha reconocido pérdidas netas continuas; factores como capacidad de producción, el covid-19 y acuerdo de la OPEP crean incertidumbre sobre continuidad de negocio. -
Petróleo cae pese al acuerdo de OPEP+ para recortar producción
En lo que va del año, el precio del petróleo Brent se ha hundido 60%. -
Recorte histórico de petróleo de la OPEP+ entra en vigor; mercado mantiene dudas
Se trata de un complicado plan escalonado para mantener limitados los suministros durante dos años, con una fase inicial entre el 1 de mayo y el 30 de junio.