Noticias de 'UNESCO' en Milenio: 500
-
El monolito olmeca 'Portal al Inframundo' regresa a Chalcatzingo tras 60 años en el extranjero
Se anunció la reapertura del Museo de Sitio y se planteó solicitar a la Unesco que la zona arqueológica sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. -
Día Mundial de la Radio: 92 años de Multimedios
Hoy 13 de febrero se conmemora la celebración que se estipuló en 2011, por la Unesco. -
Lago de Texcoco, primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México por la Unesco
El Lago de Texcoco fue decretada como Área de Protección de Recursos Naturales el 22 de marzo de 2022 -
Bedolla presenta en Unesco expediente para que Pátzcuaro sea Patrimonio Mundial
Sería el primer sitio mexicano en alcanzar este reconocimiento -
INAH avala postular a Pátzcuaro como Patrimonio Mundial ante la Unesco
Esta es la primera candidatura mexicana en la categoría de Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural. -
Diputada de MC propone que Día del Mariachi se celebre el 10 de noviembre en CdMx
En 2011, la UNESCO reconoció al mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. -
Unesco nombra a Pharrell Williams como embajador de buena voluntad en París
El rol implica promover iniciativas en pro de las culturas indígenas, la educación y la atención médica para las mujeres, entre otras. -
Reconocimiento como patrimonio por Unesco refuerza perfil mundial de Año Nuevo chino
Dos meses antes de la llegada del año chino de la serpiente, la ciudad de Yiwu (también conocida como el supermercado del mundo), en el este de China, se ha inundado de una abundante variedad de productos festivos con brillantes tonos de rojo -
Día del Músico: beneficios del aprendizaje musical en la infancia
La UNESCO fue la organización que estableció en 1997 el Día Internacional del Músico para reconocer la influencia de la música en la sociedad, celebrándose en todo el mundo. -
Filosofía en la calle
Cada año durante el tercer jueves de noviembre, se celebra el “Día Mundial de la Filosofía”, proclamado oficialmente por la UNESCO desde 2006, cuyo objetivo principal es fomentar la reflexión crítica, la investigación y el análisis de los problemas c