Noticias de 'cientificos' en Milenio: 500
-
EU se niega a colaborar en estudio sobre impacto de maíz transgénico
Estados Unidos dejó claro que no participará en nuevos estudios científicos con México para el maíz transgénico, dijo el subsecretario mexicano de Agricultura, Víctor Suárez. -
Intensifican labores de rescate por inundaciones en Beijing
China vive un año de fenómenos meteorológicos extremos, con fuertes tormentas y récords de temperatura este verano boreal. Los científicos dicen que el cambio climático aumenta la frecuencia e intensidad de estos eventos. -
Científicos mexicanos piden más evidencia sobre ovnis; Maussan insta a contactar ya
Bill Nelson, administrador de la NASA, informó que designó un comité científico que dará una respuesta ante la supuesta presencia extraterrestre en la tierra en el mes de agosto. -
Antártida pierde un pedazo de hielo del tamaño de Argentina
Científicos advierten que el nivel de hielo en el continente se encuentra en su punto más bajo de la historia. -
‘Delfín’: entre la realidad y el deseo
El director argentino Gaspar Scheuer muestra que, más allá del esfuerzo individual, un país necesitado de artistas, deportistas y científicos requiere un esfuerzo colectivo. -
Científicos de la UNAM crean antídoto contra veneno a partir de toxinas de alacranes
En México hay más de 190 especies reconocidas de alacranes y se registran alrededor de 250 mil picaduras al año. -
Hallan tesoro biológico en un inmenso abismo entre Hawái y México
Esas profundidades eran antes consideradas como un verdadero desierto submarino, pero el interés creciente por la explotación minera llevó a los científicos a explorar la biodiversidad. -
¡No es ciencia ficción! Un metal que se repara solo sorprende a científicos
Científicos descubrieron cómo un metal se cura a sí mismo, algo nunca visto en la ingeniería y que podría significar el inicio de una nueva era. -
Científicos descubren 'medusa inmortal' que envejece a la inversa
Según el medio científico, la medusa reabsorve sus tentáculos y hasta comprimirse como una masa de células indiferenciadas, como cuando era bebé, en algún lugar del mar. -
Científicos apuntan por primera vez que dos planetas comparten la misma órbita
El equipo tendrá que esperar hasta después de 2026 cuando intenten comprobar la teoría.