Noticias de 'UNESCO' en Milenio: 500
-
La Unesco reconoce parte de la historia feminista de México
El programa radiofónico Foro de la Mujer y una colección de impresos de Sor Juana serán incluidos en la lista Memoria del Mundo de la organización internacional. -
Futuro de la termoeléctrica de Morelos, en manos de Unesco
Convenio con el gobierno. Especialistas evaluarán si la obra en Huexca afecta la calidad del agua y revisarán si los procesos de saneamiento son los adecuados. -
Romería recibirá certificado en marzo
Gerardo Ascencio director de Cultura Zapopan, anunció que la representantes de UNESCO estarán en la ceremonia que realizarán -
México pide ayuda a ONU por Guardia Nacional y a Unesco por Tren Maya
La subsecretaria de asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE dijo que ya se entrevistó con la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, para llegar a un acuerdo. -
EU e Israel se retiran oficialmente de la UNESCO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó su aviso de retirada de la UNESCO en octubre de 2017 y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, siguió su ejemplo. -
Celebró Puebla su 31 aniversario como Patrimonio Cultural por la UNESCO
La edil hizo un llamado a trabajar para mantener majestuosos los edificios de la ciudad. -
Celebran 31 años de Puebla Patrimonio Cultural de la Humanidad
La gerencia del Centro Histórico de la capital poblana celebrará los 31 años de la inscripción de la urbe en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco, este martes 11 a las 16:00 horas -
Celebra Guanajuato 30 años de ser Patrimonio de la Humanidad
Suscriben Municipio e INAH marco convenio para proteger Patrimonio Mundial, es Guanajuato ejemplo cultural del porvenir: UNESCO -
El reggae de Jamaica ya es Patrimonio de la Humanidad
El género musical popularizado por Bob Marley ingresó a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. -
Romería de Zapopan ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
La Unesco dio el nombramiento a la celebración religiosa, al considerarla una de las tradiciones populares más arraigadas en el occidente del país.