Noticias de 'Avelina Lésper' en Milenio: 500
-
La pirámide
La revelación, para la teología, es la manifestación de Dios a un ser humano, de una o varias verdades. -
Antonio Ferlun y Flor Yvone Quezada en el El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Hemos vivido pasiones, pero pocos tienen el privilegio de saber describirlas, de narrarlas. Flor Yvone Quezada compuso Belleza de cantina, y provocó emociones que llegaron hasta el dibujante Antonio Ferlun, que plasma en su obra la historia del dolor -
El híperrealismo en la trampa
La realidad no existe en el arte. Lo que conocemos como realismo en la pintura es un engaño. -
Ninfa Torres, Carlos Lara y Jesús Monarrez en el El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
En la revolución de los años ochenta una canción fue un emblema de libertad, color y adolescentes despeinados. La moda fue fosforescente y la vida trágica, llegó el SIDA, el estigma y la muerte. Bazar, del maestro Carlos Lara y el maestro Jesús Monar -
El hiperrealismo en la trampa | Por Avelina Lésper
"Pintar para alcanzar los niveles de una fotografía deja incompleta a la pintura. Ésta debe ofrecer algo más que la realidad, algo que sólo el artista puede ver". -
Abstracción y paisaje
El paisaje se revela en el instante en que es recordado. -
Pedro García de la Torre y Napoleón en el El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Vive, del maestro Napoleón, interpretada por un dibujo hiperrealista del maestro Pedro García de la Torre. Vive podría ser un himno este momento, al motivar una rehabilitación espiritual de la humanidad. Invita a ver de otra manera la existencia. -
El artista en contra de su obra
Jamás, jamás te diré lo que pasó en esa torre”, le dijo Katherine Blackwood a su esposo Lucian Freud, cuando bajó de la torre del departamento de Picasso en París. -
Filemón Santiago y Ciro Paniagua en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
El fetichismo y sensualidad de los zapatos femeninos, en la canción de Ciro Paniagua y en el dibujo por el maestro Filemón Santiago. Tacones que provocan fantasías secretas. -
‘Cruella’ o el nuevo feminismo | Por Avelina Lésper
"Es una película comercial, pero es capaz de mostrar a las mujeres como dueñas de su destino y de su realidad".