Noticias de 'Comce' en Milenio: 208
-
Comce Sur en Puebla plantea agenda automotriz ante pausa arancelaria de Trump
Integrantes del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, consideraron tener una estrategia de atracción de inversiones, mejorar su infraestructura y establecer una agenda automotriz específica. -
Ecuador pierde con aranceles a México: Comce Occidente
"Sorprende que hayan tomado esa decisión, porque ni siquiera hemos podido lograr tener un tratado de libre comercio”, aseguró Miguel Ángel Landeros, presidente de la organización empresarial. -
Trump viola un tratado que aporta 30% del PIB mundial: Comce
Esto, debido a la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá. -
Posible reclasificación del cruce de fronteras por aranceles de Trump: Comce Occidente
Necesario que la IP se involucre con sus contrapartes estadunidenses para sensibilizarlos, argumentó Miguel Ángel Landeros, líder de la agrupación -
Comce Sur plantea priorizar diálogo con EU ante aranceles de Trump
Guillermo Malpica expuso que el gobierno mexicano debe estar preparado para el “peor escenario” que puede darse en éste y el próximo año en materia comercial. -
Evalúan que empresas chinas utilicen sello Hecho en México
Sergio Contreras, presidente del Comce, explica que aún se analiza la situación, pero considera que cualquiera que produzca en el país tiene derecho -
Comce impulsa desarrollo de mipymes exportadoras
Benefician a 100 empresas que ya comenzaron con los procesos para mandar sus productos a otros mercados -
Apunta México a China con arancel de 35% a textiles
Sheinbaum firma el decreto para proteger empleos, Comce avala la medida y Ebrard recuerda que en la región solo California tiene una planta de autos -
Incremento de aranceles controlaría el mercado de importación China: Comce
El alza de aranceles es una estrategía comercial que tiene como objetivo moderar y apoyar los sectores de la economía, señalaron. -
Comce proyecta 3.9% en crecimiento de exportaciones para el 2025
Se mencionó que durante los primeros nueve meses de 2024, México captó 35 mil 737 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED).