Noticias de ' Península de Yucatán' en Milenio: 297
-
Canales de baja presión provocarán lluvias en el país
En Campeche, Yucatán y Quintana Roo se mantendrá potencial de lluvias fuertes debido a que la entrada de humedad de la Península de Yucatán se juntará con el calentamiento diurno. -
Habrá lluvia de estrellas ‘Perseidas’ la próxima semana
Con una frecuencia de hasta dos meteoritos por minuto se podrá observar del 11 al 13 de agosto el fenómeno en la Península de Yucatán. -
Lluvias seguirán en gran parte del territorio nacional
La onda tropical número 18 se aproximará a la Península de Yucatán, reforzando el potencial de lluvias en dicha península. -
Se mantendrán lluvias en gran parte del país
La nueva onda tropical 17 se aproximará a la Península de Yucatán y tendrá interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe -
Se presentarán lluvias en la mayor parte del país
La nueva onda tropical número 15 se extenderá sobre la Península de Yucatán y viajará con dirección hacia el oeste. -
Habrá lluvias fuertes en gran parte del territorio nacional
El Servicio Meteorológico Nacional reportó que la onda tropical 14 continuará su avance por la Península de Yucatán. -
Se forma onda tropical 7
Afectará la Península de Yucatán, Veracruz y Chiapas. Provocará fuertes lluvias en la zona así como alto oleaje. -
Lluvias continuarán en gran parte del territorio nacional
Una nueva onda tropical se extenderá sobre el sur de la Península de Yucatán, favoreciendo lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y vientos fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. -
Prevén lluvias, actividad eléctrica y granizo en casi todo el país
El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas cálidas a muy calurosas sobre la mayor parte del país y efectos de surada, con vientos en las costas del Golfo de México y la Península de Yucatán. -
Calor en Yucatán y nevada en Chihuahua
El Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, reportó 40 grados en Escárcega, Campeche, y en Mocochá y Ticul, Yucatán, así como 39.9 y 39.8 en las capitales campechana y yucateca.