Noticias de 'software' en Milenio: 500
-
Anuncia gobierno plan para impulsar a pymes
Las universidades participarán para promover la inteligencia artificial, la industria de software, la ciberseguridad, robótica, big data, nube y simulaciones -
¿Qué se conmemora cada 1 de abril?: Se funda Apple
El 1 de abril ha sido un día importante para la tecnología pues se fundó una de las compañías de software y hardware más importantes en el mundo, así como uno de los correos electrónicos más usados a nivel global. -
Zapopan apoya a estudiantes para continuar su carrera con apoyo en mensualidad
Entre las carreras contempladas para el apoyo están Animación Digital y Videojuegos, Ingeniería Civil, Biomédica, en Software, Aeroespacial, por mencionar algunas. -
CdMx y gobierno de Campeche firman convenio para fortalecer servicios digitales
El acuerdo consiste en que el gobierno capitalino facilitará las licencias de software que desarrolló la ADIP, para los servicios públicos digitales. -
Uber integrará a taxis de Nueva York a su plataforma
Uber alojará en su aplicación virtual el software de reserva de taxis de Nueva York ya existente y que era un competidor directo. -
Así funciona el 5G en los iPhones
En entrevista exclusiva Kaiann Drance, VP de marketing para iPhone en Apple, nos cuenta los detalles del desarrollo de hardware y software en los iPhones para mejorar la experiencia 5G en sus dispositivos ahora que esta red llega a México. -
Mayor demanda en software industrial, augura nuevas inversiones: Infor
La transición a los autos eléctricos y la cercanía de cadenas de suministro, o 'nearshoring', hace crecer la demanda de código para la industria. -
A partir de software, Volkswagen buscará reducir 25% tiempo desarrollar vehículos
Los proyectos de vehículos ahora se completarán en 40 meses y no en 54 meses, como suele ser en la actualidad. -
Red 5G de Telcel no funcionará de momento en celulares iPhone de México
Tendrán que esperar a la nueva actualización de software -
Ex vicepresidente de El Salvador afirma que su gobierno usaba el software Pegasus
Óscar Ortiz dijo que el software era usado principalmente para espiar a periodistas y que en algún momento llegó a México.