Noticias de 'Historia de México' en Milenio: 269
-
Imparable, 'Avengers Endgame' ya es la película más tuiteada
La cinta de Marvel se convirtió en la más vista en la historia de México durante su primer fin de semana de estreno. -
AMLO conmemora centenario luctuoso de Emiliano Zapata
En Morelos, el Presidente acusó que durante el predominio de la política neoliberal se promovió, de manera deliberada, el que se olvidara la historia de México. -
Gobierno prepara nuevo logo por Día Internacional de la Mujer
El gobierno federal prepara un nuevo logo con la imagen de mujeres imprescindibles en la historia de México para conmemorar el 8 de marzo. -
Paco Ignacio Taibo II y Netflix estrenan documental 'Patria'
Dirigido por Matías Gueilburt, el documental está basado en los tres libros que relatan 15 años cruciales en la historia de México. -
El Museo de Muñecas repasa la historia de México
Ubicado en Saltillo, exhibe desde las primeras figuras articuladas hasta piezas de nuestros días. -
Los barcos en la historia de México
En el pasado, mexicanos procedentes de muchas regiones disfrutaron de los viajes en barco en el Lago de Chapala. Los pequeños barcos fueron también una importante forma de transporte. ¿No sería tiempo de que las autoridades volvieran a recuperar el v -
Las puertas en la historia de México
Muchas puertas deben su magia a que representan los umbrales para llegar a un nivel superior o inferior de la realidad. Quien atraviesa el umbral experimenta una transmutación. Nunca más volverá a ser el mismo. -
El general Ignacio Mejía
El oaxaqueño, el ministro de Guerra más importante en la historia de México -
Miguel Félix Gallardo construye su imperio en avance de ‘Narcos’
Netflix dio a conocer el tráiler completo de la cuarta temporada de la serie que protagonizará Diego Luna y que se centrará en uno de los cárteles más violentos en la historia de México. -
‘Habría que quitar el nombre de muchos personajes de la historia de México’
Cambiar el nombre de Gustavo Díaz Ordaz por el de 2 de Octubre a calles y colonias es una idea, al parecer, poco sería y apresurada, según el historiador Napoleón Nevárez.