Noticias de 'actividad industrial ' en Milenio: 226
-
Actividad industrial se estanca durante marzo
La actividad industrial del país se mantuvo sin cambios durante marzo. En su comparación mensual, destacan las caídas de la construcción y las industrias manufactureras. -
Actividad industrial cae 0.1% anual en febrero
La actividad minera presentó la mayor caída, al reducirse 10.6 por ciento, en comparación con el mismo mes del 2016. -
Actividad industrial cae 0.3% anual durante enero
A su interior, la actividad minera fue 9.8 por ciento menor que la registrada el mismo mes del año pasado, siendo la actividad que presentó la mayor baja anual. -
Actividad industrial cae 0.1% en diciembre
Esta caída se dio tanto a tasa anual como mensual. A su interior, la actividad minera presentó las mayores bajas en ambos comparativos. -
Actividad industrial crece 0.3% anual durante noviembre
Este incremento se da después de 4 caídas anuales consecutivas; mientras que a tasa mensual la actividad industrial se mantuvo sin cambios, aunque venía de dos meses con ligeras alzas. -
Peso rompe racha negativa; dólar se vende hasta en $19.28
La cotización interbancaria cerró en 18.875 pesos por dólar, con un avance del 0.76%,tras un débil dato sobre la actividad industrial de Estados Unidos. -
“Puebla con 9.9% de crecimiento en la actividad industrial”
En la inauguración de laConvención Nacional de Canacintra 2016, el gobernador Rafael Moreno Valle, aseguró que el aumento en la inversión nacional y extranjera ayuda a la generación de empleo. -
Dólar sube 0.45%; se vende en 18.71 pesos
La cotización interbancaria se ubica en 18.43 pesos por dólar, con un retroceso del 0.45%,tras la divulgación de cifras mejores a las esperadas de las ventas minoristas y la actividad industrial de EU. -
Actividad industrial repunta luego de tres meses a la baja
Las industrias manufactureras -uno de los motores de la economía nacional- crecieron 0.3%, en su primer resultado positivo desde febrero, mientras que la construcción avanzó 0.2%. -
Violencia y caída en actividad industrial preocupa al IMEF
Sinaloa, Colima y Yucatán registran crecimiento de entre 10 y 9%, Nayarit presenta una contracción del 18%, Baja California Sur de casi 9% y Chiapas de cerca del 7%.