Noticias de 'prehispánico' en Milenio: 180
-
Inauguran primer museo de arte prehispánico en el Istmo de Tehuantepec
Este espacio alberga más de dos mil piezas de diversas culturas, como la zapoteca, olmeca y teotihuacana, con el apoyo del INAH para su catalogación y conservación. -
Presentan altar de muertos ‘Azteca’ en la plaza Isauro Alfaro de Ciudad Madero
Los creadores buscan que sea considerado como un tributo a la riqueza cultural del México prehispánico -
Historia de un rey, un presidente y una bienal
El primer paso para dejar atrás la discriminación pasa por entender el mundo prehispánico, de abrir el espacio por parte de la Corona española para reconocer que en el sometimiento de las culturas originarias se cometieron algo más que excesos -
Aeroméxico revela sus uniformes de aniversario; diseñados por Yakampot
El diseño de las prendas se inspiró en el Cuauhpilli (guerrero águila), símbolo prehispánico de guerreros con alto nivel de conciencia y cuidado comunitario. -
Gobierno de CdMx declara al pulque como patrimonio cultural inmaterial
El jefe de gobierno de la Ciudad de México realizó la declaratoria de esta bebida de origen prehispánico -
De José Rodríguez Vallejo, Ixcatl: El Algodón Mexicano (y la Paleografía)
"Ixcatl: El algodón mexicano" de José Rodríguez Vallejo explora el valor cultural y económico del algodón en México prehispánico. -
Matos Moctezuma dicta conferencia sobre el símbolo del sonido en el México prehispánico
En el ciclo Lecturas estatutarias de la AML, el arqueólogo habló de la voluta, símbolo presente en la pintura mural, cerámica, escultura en piedra y códices. -
Preservan zona arqueológica de Monte Albán por invasiones
El gobernador Salomon Jara encabezó un ritual prehispánico para dar inicio al mega tequio, con el que se busca recuperar y preservar el área natural alrededor del polígono de las ruinas de cultura zapoteca. -
Presentan los restos prehispánicos del 'Hombre de Bilbao' en Torreón; se trata de un cazador
Por primera vez en Coahuila, científicos llegaron a un sitio arqueológico antes que los saqueadores, lo que permitió acceder a un contexto prehispánico inalterado. -
El espejo creador
En las civilizaciones antiguas, la diferencia entre poesía y religión era muy difusa, si acaso existía, y el México prehispánico no fue una excepción.