Noticias de 'sputnik' en Milenio: 458
-
Ya se pidió a Cofepris autorización para uso de emergencia de vacuna Sputnik Light: SRE
El canciller aseguró que esta versión de la vacuna rusa podría aplicarse en dos dosis cada seis meses. -
¿Cuándo y dónde aplicarán vacuna anticovid a adultos de 50 a 59 años en Ecatepec?
La aplicación de la primera de la dosis Sputnik V se llevará a cabo en los módulos habilitados en distintos puntos del municipio , en un horario de 09:00 a 17:00 horas. -
Ecatepec prepara aplicación de vacuna Sputnik a personas de 50 a 59 años
Las autoridades municipales, estatales y federales determinarán la fecha en la que iniciará la vacunación, pero tienen contemplado que inicie la próxima semana. -
¿Cómo va la vacunación contra covid-19 en México al 7 de mayo?
Pfizer-BioNTech, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac, CanSino, Covaxin y Sputnik V son las siete vacunas que se han aprobado en el país. -
Birmex romperá con lucro en emergencias sanitarias: López-Gatell
López-Gatell resaltó por ello la importancia de que en junio se dé el “banderazo de salida” para iniciar con el envasado de la vacuna rusa Sputnik V en el país. -
Director de Birmex viajará a Rusia para buscar que Sputnik V sea envasada en México
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, estimó que la vacuna podría comenzar a envasarse en México en junio. -
Sin aglomeraciones, CdMx aplica vacuna anticovid a personas de 50 a 59 años en la GAM
En el Deportivo 'Hermanos Galeana' las personas entran sin realizar filas ni esperar mucho tiempo para recibir la dosis de Sputnik V. -
Rusia autoriza uso de vacuna anticovid Sputnik Light y apoya iniciativa para liberar patentes
A diferencia del fármaco principal, esta nueva versión del medicamento se aplica una sola vez. -
Con segunda dosis de vacuna anticovid saldré a trabajar con muchas ganas: adulta mayor
En Iztapalapa, continúa la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V a los adultos mayores. -
México ha pagado 53% del costo total de las vacunas contra covid-19: Hacienda
Arturo Herrera, titular de la dependencia, indicó que el monto pagado proviene de los contratos hechos con AstraZeneca, Pfizer, CanSino, Sputnik V, Sinovac y el mecanismo COVAX.