Noticias de 'literatura' en Milenio: 500
-
Cristina Rivera Garza cuestiona las narrativas que ofrece el poder
La autora de 'El invencible verano de Liliana' participó en el panel “El legado de la mujer en el arte y la literatura”, durante la FIL Guadalajara. -
Reconocen a Irene Vallejo por su contribución a la literatura, historia, filosofía y divulgaci...
Durante la ceremonia, Vallejo ofreció una conferencia sobre el origen de los libros y su impacto en la humanidad, destacando la importancia de las bibliotecas como guardianas del conocimiento y la memoria. -
¿En qué puede ayudar la literatura en tiempos de guerra y conflictos?
"La literatura no viene a salvarnos, no es la panacea para todo. Pero sí creo que viene a revolucionar las mentes", dijo la escritora española Dolores Redondo en el arranque del Festival de las Letras Europeas en la FIL Guadalajara. -
Más Medusa y menos TikTok
En la FIL de Guadalajara, Luis Felipe Fabre reflexionó sobre Medusa, los dioses y la relevancia de la mitología en la literatura actual. -
Mia Couto: “Vivo en la casa de la poesía”
Desde Guadalajara, donde recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024, el escritor mozambiqueño habló sobre su postura ante la fama y sobre su nuevo libro, 'El mapeador de ausencias'. -
Abdulrazak Gurnah, Nobel de Literatura: “Las historias que nos cuentan se convierten en nuestr...
El novelista tanzano ofreció la conferencia magistral “Reflections on the Journey Back”, donde reflexionó, entre otras cosas, sobre la memoria como el recurso más importante para un escritor. -
La misteriosa Casa del Libro en la Roma
CASUL, en la Colonia Roma, es un centro cultural de la UNAM que combina historia, arquitectura y literatura. -
"Soy originario de ese México que me llegó a través de sus libros": el discurso de Mia Couto e...
Reproducimos las palabras del escritor mozambiqueño durante la recepción del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024. -
Cartas de la baraja mexicana en la FIL Guadalajara 2024
Algunas recomendaciones para sumergirse en el vasto universo de la literatura nacional. -
Transformar el dolor en literatura: Karina Sosa y ‘Orfandad’
A partir de los eventos históricos que sacudieron Oaxaca en 2006, la escritora oaxaqueña entrelaza memoria personal y colectiva para explorar el abandono, la resiliencia y el poder de la literatura como resistencia en su segunda novela.