Noticias de 'CNDH' en Milenio: 500
-
Tamaulipas encabeza lista de desapariciones, pero han disminuido: CNDH
Tamaulipas es el estado con mayor número de desapariciones, con 1,074 reportadas ante la CNDH; seguido por Guerrero con 1,019; Veracruz con 836 y Jalisco 808. -
Manifestantes piden a CNDH investigar a gobernador y fiscal de Veracruz por robo de identidad
Organizaciones sociales presionan para investigar a Cuitláhuac García y a Verónica Hernández Giadáns por fabricar culpables políticos. -
Irrupción a Embajada en Quito viola derecho al asilo: CNDH
La Comisión aseguró que la agresión a la Embajada mexicana también viola la Constitución ecuatoriana. -
TEPJF reitera pronunciamiento contra CNDH sobre informes electorales
El PAN presentó una queja alegando que la CNDH se excede en sus facultades. -
PAN celebra fallo para ‘tumbar’ seguimiento de CNDH en temas electorales
El Tribunal resolvió que la CNDH no cuenta con la facultad para realizar procedimientos de vigilancia de las campañas. -
Por excederse en sus facultades, TEPJF ‘tumba’ mecanismo de vigilancia electoral de la CNDH
El magistrado Felipe Fuentes también votó a favor de invalidar el mecanismo y el informe e insistió en que “nuestro país cuenta con un robusto sistema electoral. -
Magistrado propone invalidar seguimiento a campañas de CNDH y ordenarle eliminar su informe
Informe de la CNDH pone en riesgo la certeza de la elección, genera incertidumbre, invade competencias del INE y TEPJF, afecta a personas y genera una percepción pública errónea. -
La metiche recula y “reflexiona”
La CNDH recula tras entrometerse en el proceso electoral al suspender informes para garantizar elecciones limpias y transparentes. -
CNDH suspende emisión de informes sobre violencia política
Explicaron que el objetivo de los dos informes sobre violencia política era hacer la observación del desarrollo de las campañas. -
PVEM busca tipificar como delito el reclutamiento de menores por crimen
El diputado Juan Carlos Natale afirmó que, según la CNDH, más de 31 mil niñas, niños y adolescentes fueron incorporados a las organizaciones criminales entre 2000 y 2019.