Noticias de 'prehispánico' en Milenio: 180
-
Descubren en La Merced restos de un temazcal prehispánico
El hallazgo permitió confirmar la ubicación del barrio prehispánico de Temazcaltitlan. También se encontraron vestigios de una vivienda y una estructura de una curtiduría. -
Colegio Nacional: "Teatro náhuatl", obra póstuma de León Portilla
Fallecido apenas el 1 de octubre pasado, el trabajo de Miguel León Portilla se centra en la cultura, la lengua y la poesía del mundo prehispánico. -
Catrinas invaden Centro de Zapopan
Se presenció la procesión de novias de catrinas, música, danza, juego de pelota prehispánico, tapete de flores y aserrín, además de presentaciones de jazz, cumbia, entre otras. -
Pan de muerto, una tradición que se mantiene viva
El chef Raúl Ortiz comparte a M2 la receta tradicional de origen prehispánico y su homólogo Alejandro Cautepotzo explica sus aportaciones ‘gourmet’. -
INAH rechaza subasta de arte prehispánico en Francia
El Instituto Nacional de Antropología e Historia señaló que 35 piezas son propiedad de México. -
De Reforma a Zócalo, catrinas se lucen en desfile para preservar tradiciones
El México Prehispánico, los trajes típicos, el deporte, la diversidad sexual, el México del siglo XIX y XX fue representado por los más de 45 mil asistentes. -
Subastan arte prehispánico; México insiste en recuperarlo
A pesar de no lograr detener la subasta de arte prehispánico en París, el Embajador de México en Francia aseguró que se mantendrán las acciones para evitar la comercialización del patrimonio cultural mexicano. -
Unesco pide a casa de subastas aclarar procedencia de arte prehispánico
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura informó de la solicitud mediante Twitter. -
México pide frenar subasta de arte prehispánico en Francia
El 95 por ciento de las piezas a subastar podrían pertenecer al patrimonio cultural mexicano. -
El coleccionismo prehispánico inició en la Conquista: Pizarro
La Casa de Mendrugo se encarga de preservar y difundir la exposición "Amos por Siempre", la cual consiste en cráneos humanos con deformaciones intencionales, así como huesos de la región de Oaxaca.