Noticias de 'novela' en Milenio: 500
-
‘Nickel Boys’: cine como acto de justicia poética
A partir de la novela de Colson Whitehead, el director RaMell Ross construye una película formalmente arriesgada y conmovedora, en la que la violencia racial es simbólica, apenas sugerida. -
La flauta de Nicanor
Este texto, un homenaje al pueblo yaqui, es un fragmento de la novela ‘Para ti no habrá sol’, publicada por la editorial independiente sonorense MamboRock. -
Fernando Solana Olivares aborda la pureza y la belleza del fracaso en su nuevo libro
El escritor y columnista del suplemento cultural Laberinto, habla de su novela 'Péguese mi lengua', sobre el segundo imperio. -
Guillermo Saccomanno presenta 'Arderá el viento' en México
El escritor argentino charla con Notivox sobre la novela que lo llevó a ganar el Premio Alfaguara 2025. -
Adiós a la noche
Obviamente no se refirió a la escritura esporádica, sino a la que implica esfuerzos intensos y continuos, como el de urdir una novela o un ensayo ambiciosos. -
San Gabriel, Jalisco celebra a Juan Rulfo y los 70 años de Pedro Páramo
Al cumplirse 108 años del nacimiento de Juan Rulfo, el sur del estado honra su legado con un festival cultural que conmemora el aniversario de su novela más icónica. -
¿Control mental y visiones? Final explicado de El Eternauta, la serie sensación de Netflix
La historia, basada en una novela gráfica argentina, ha cautivado a los usuarios de la plataforma -
Herencia, rabia y fuego en la primera novela de Elena Piedra
En su primera novela, 'Una nota de fuego y nada más', la escritora mexicana explora las heridas familiares, las maternidades incómodas y el deseo de romper con un legado de infelicidad. -
Amor es… una mesa de póker
En su primera novela, Rodrigo Solís narra la lenta muerte de un padre sin sentimentalismo, con humor sombrío y una asombrosa claridad de estilo. -
Esa incesante madrugada | Un adelanto de la nueva novela de Fernando Solana Olivares
En 'Péguese mi lengua', el autor recrea los últimos momentos de Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía antes de ser fusilados en el Cerro de las Campanas, el 19 de junio de 1867.