Noticias de 'José de la Colina' en Milenio: 500
-
Lo cursi bueno y malo
"Habría que empezar a clasificar la cursilería actual, desde los celulares amarillo canario para que los novios se digan dulzuras de un extremo a otro de la mesa". -
Harry Earles: astro liliputiense
Culto y algo dandi, fue el liliputiense número uno de Hollywood y un famoso seductor de damas de mayor estatura que él, pero murió casi en el anonimato. -
Bogart o la invicta ceniza
Algunos cineastas han querido reciclar el personaje que Bogey reiteró, enriqueció, perfeccionó, pero que quizá se llevó con él a la tumba. -
Del tartamudeo como arte
"Desde hace algún tiempo he buscado casos del uso lírico del tartamudeo por poetas, pero apenas hallé unas cuantas piezas", escribe José de la Colina. -
Buñuel y los títulos
José de la Colina recupera fragmentos de una entrevista con Luis Buñuel, en la que los títulos de sus películas fueron la materia de discusión. -
Pequeña teoría personal del cine
¿El cine es una ventana a la vida?, se pregunta José de la Colina. -
La otra Juana
Juana de San José fue esclava de Sor Juana durante diez años, pero ¿de dónde venía? ¿Cuánto calor humano hubo o no hubo entre las dos mujeres? -
Entre realidad y arreolidad
"Arreola el escritor de y para escritores y jugador de la escritura, lo mismo se (y nos) deleita dándonos gato por liebre que liebre por gato", escribe José de la Colina. -
Tres fantasmas en una foto
José de la Colina nos regala el recuerdo de uno de sus primeros encuentros con JEP.. -
Del arte de la dedicatoria
"Una antología de dedicatorias manuscritas de autores célebres tal vez nos ofrecería no pocas sorpresas", escribe José de la Colina.