Guillermo de Anda revela los secretos de los cenotes mayas

LAFIL 2013

Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.

(Rigoberto Juárez)

El arqueólogo y explorador mexicano, Guillermo de Anda, tuvo una ponencia este mediodía en el stand de National Geographic, ubicado en el área nacional de la FIL, donde compartió el trabajo que ha realizado en los últimos años y que lo ha llevado a ganarse la condecoración de Explorador Emergente 2012 de National Geographic: El secreto de los cenotes mayas.

El experto en cenotes y cuevas, tanto terrenales como acuáticas, ha sido catalogado como el portador de las llaves al inframundo maya, pues a lo largo de sus investigaciones e inmersiones en la península de Yucatán ha encontrado restos humanos y una gran cantidad de utensilios que revelan las costumbres y sacrificios de los antiguos mayas.

Su trabajo en los cenotes permite que año con año miles de turistas puedan admirar la belleza de los sitios que él descubrió. De Anda reveló que la península de Yucatán cuenta con mil 390 kilómetros de cuevas inundadas (cenotes) por agua dulce, lo que deja a México como uno de los países con mayor reserva de agua a nivel mundial.

El arqueólogo acuático reveló que en los próximos meses comenzarán las excavaciones en los cenotes yucatecos, y que toda esta información y trabajo pronto encontrará su espacio en libros que serán editados por National Geographic.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Notivox DIARIO es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados