Aula

Viven semana de actualización para alumnos y docentes de UJED

El Instituto Tecnológico de Torreón y la Facultad de Agricultura y Zootecnia se unieron para brindar capacitación sobre Sistema de Información Geográfica.

Para mantener la vinculación entre el Instituto Tecnológico de Torreón y la Facultad de Agricultura y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango, (UJED) se realizó una semana de actualización sobre el Sistema de Información Geográfica.

El doctor José Luis Galarza Mendoza, docente del Instituto Tecnológico de Torreón, comenta que el curso de orientación enfocado al Sistema de Información Geográfica, permite de alguna manera trabajar con modelos especializados a través de tecnología GPS y otras alternativas que se adquieren gracias a la información de los satélites, sobre tema en el tema de agua y suelo.

Aproximadamente 10 personas entre estudiantes de maestría, así como algunos docentes de la Facultad de Agricultura y Zootecnia de la UJED, y el Instituto Tecnológico de Torreón asistieron al curso.

"Fue una capacitación integral, de manera que nosotros tenemos esa conexión con las dos instituciones, por lo que intercambiamos conocimientos".

Galarza Mendoza refiere que es a través del uso de estas tecnologías, que los sistemas de información geográfica se logra la percepción remota, siendo un auge muy interesante en los términos de ver cómo se comportan los cultivos agrícolas de la región y de otras partes del país y del mundo.

"Si le sumamos la tecnología satelital y la de drones, los cuales son parte del proceso tecnológico que manejamos para eficientizar mejor los procesos en la producción de alimentos, todo esto es una parte integral que al final de cuenta buscamos que sea sustentable. La tecnología es parte de ese principio que tenemos en los objetivos del desarrollo sustentable y del cambio climático".

Por su parte, la doctora María Gabriela Cervantes Vázquez, maestra de la Facultad de Agricultura y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango, resaltó que durante el curso fungió como instructora, "vimos la necesidad de hacer esta actualización de sistemas de información geográfica en el que se abordaron aspectos teóricos y ejercicios prácticos de imágenes satelitales y de cartografía del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI)".

Cervantes Vázquez recalca la colaboración entre instituciones hermanas, ITT y UJED, ya que estos cursos son relevantes pues buscan aportar al campo de la investigación.

Finalmente Selenne Yuridia Márquez Guerrero, coordinadora de la maestría en Ciencias en Suelo del ITT, confirma que gracias a estos proyectos se fortalecen los lazos entre instituciones, así como los posgrados, "enriquecemos nuestros conocimientos tanto maestros como estudiantes y mantenemos vigente una vinculación entre instituciones y desarrollo de los alumnos y egresados".

La clausura del curso se celebró el viernes 5 de julio y estuvo a cargo del director de la FAZ, doctor Cirilo Vázquez Vázquez, quien realizó entrega de reconocimientos de participación.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.