Aula

Vive un momento retro y crea tu propia radionovela

Conoces cómo eran las radionovelas de los años 30 o 40 en México, éstas eran historias contadas con efectos creados por el mismo locutor o acompañantes y transmitidas por radio.

Al rescate de la imaginación, es el concurso que la Asociación Desarrollo Integral del Menor (DIME) invita a niños, niñas y jóvenes a participar y reproducir en audio con efectos especiales la historia de un personaje.

Es el primer concurso radionovela retro, a decir de Miguel Ángel García, director artístico de la Asociación Desarrollo Integral del Menor (DIME), esto se pensó a partir de la contingencia y ante la imposibilidad de reunir a las personas para las clases de instrumento, así como para la formación y práctica en las orquestas, aunque las clases continuaban por Facebook.

Explica que lo que le daba vida a la organización DIME es la convivencia y el aprendizaje, por lo cual empezaron a desarrollar dos iniciativas que empiezan a llenar estos huecos.

"La primera de ellas parte de la necesidad de seguir formando a los chicos en cuestiones de sensibilización al arte, específicamente a la música y la idea es ver cómo entienden los jóvenes hoy en día y esto es a través de micro contenidos", menciona.

Refiere que al hablar de micro contenidos se presenta un gran reto ya que la generación actual es más visual, es por ello que se decidió realizar lo que se llama Suspiros Musicales, el cual se comparte a los alumnos que forman parte de DIME y en donde se les habla de sinfonía, ópera, composiciones y más a través de cápsulas que se les envía por Whatsapp.

El concurso de radionovela se pensó a partir de la contingencia y ante la imposibilidad de reunir a las personas para las clases de instrumento.
Miguel Ángel García, director artístico de la Asociación Desarrollo Integral del Menor. (Cortesía)

Recalca que esto ha tenido muy buena aceptación porque solo son cinco minutos y con efectos animados y a raíz de esto y por el gusto de Miguel Ángel por la radio antigua se pensó en incentivar a los niños y jóvenes a desarrollar aún más su imaginación, y para ello se les invita a crear una radionovela.

"Esto se decidió a través de la actividad Imaginación al rescate con la cual se busca que los niños y niñas detonen su imaginación y que estas sean internas".

Para participar se tiene que elegir la biografía de un filósofo, pensador o músico, cualquier personaje, y narrar su historia sin ediciones, y con sonidos creados por los mismos creadores, solo se podrá usar música de fondo.

Serán los niños o jóvenes quienes deberán redactar un guión y al tenerlo llevarlo al micrófono pero la idea es que se graben entre 4.30 minutos o 5 minutos sin edición y con efectos especiales creados por el autor o acompañantes.

"Todo está hecho para que se haga en casa, con el celular. La fecha límite de entrega es el 15 de agosto al correo [email protected] con seudónimo".

Los interesados pueden participar en dos categorías, niños y niñas hasta 18 años y jóvenes mayores de 18 años. Habrá premios para las mejores radionovelas.

Así que si quieres hacer volar tu imaginación en un momento retro, no lo dudes y participa grabando la biografía de alguien a quien admires o te guste mucho su trayectoria.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.