Aula

Universitarios celebran un Centenario de logros

100 años de historia en los que cientos de hombres y mujeres han pasado por las aulas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, la cual se fundó en la ciudad de Saltillo

La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro conmemora 100 años de logros, lo cual lleva consigo recuerdos, anécdotas y sobre todo, una vida en la formación de hombres y mujeres en el desarrollo agropecuario, alimentario y ambiental.

Isidro Pérez Esparza, subdirector de comunicación de la Narro, Unidad Laguna resalta que este Centenario es muy importante porque la universidad es un proyecto que inició Antonio Narro Rodríguez en 1923, "su propósito fue crear una escuela para gente del campo, convirtiéndose en un proyecto social muy importante para el país que nació en la ciudad de Saltillo y ahora está celebrando sus primeros 100 años".

Pérez Esparza explica que en La Laguna existía una escuela privada de medicina veterinaria que comenzó en 1975 pero por problemas financieros los alumnos solicitaron la incorporación a la Universidad Antonio Narro, y fue el 6 de junio de 1980 que se logró naciendo entonces Unidad Laguna.

En Narro Torreón asisten estudiantes de  Oaxaca,  Chiapas, Morelos, Hidalgo, Yucatán, Chihuahua, Durango y otros más.
En Torreón se realizarán diversas actividades desde el 6 de marzo hasta el 6 de junio. (cortesía)

Con casi 40 años de labor profesional en la Narro, Isidro Pérez dice que ha vivido el trabajo que se hace en la universidad, "hoy hay egresados en todo el mundo que trabajan en la propagación y mejoramiento de productos agrícolas".

Menciona que es el 4 de marzo cuando se celebra el Centenario en la ciudad de Saltillo, y en Torreón se realizarán diversas actividades desde el 6 de marzo hasta el 6 de junio, siendo el rector, doctor Alberto Flores Olivas y el director de Región Laguna doctor Armando Alfredo Delgado González, quienes presidirán la ceremonia conmemorativa el lunes.

A las 10 de la mañana se tendrán las mañanitas a cargo de la Rondalla de la universidad para después continuar con la entrega de reconocimientos y pase de lista de la primera generación de Médicos Veterinarios Zootecnistas.

Posteriormente se tendrá la inauguración de la Plaza del Centenario y exposición fotográfica sobre el General Pedro de Verona Rodríguez Triana, develación del Mapa de Granos y Murales del Centenario, para concluir con la entrega de quinquenios, que son reconocimientos a los docentes que cumplieron cinco años en la institución.

Los eventos culturales y sociales continuarán durante el primer semestre del año hasta junio, fecha en que inició la universidad en La Laguna."Para mí esto significa mucho, ya que muestra el éxito de un proyecto social creado para la gente del campo, y es muy significativo que perdure 100 años".

Afirma que en Narro Torreón asisten estudiantes de Oaxaca, Chiapas, Morelos, Hidalgo, Yucatán, Chihuahua, Durango y otros más. Esta es una de las instituciones de México que ofrece un internado para quien lo necesita, así como un comedor al que tienen acceso con costos bajos, ayudando así a su formación profesional, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.