En el estacionamiento, pasillos y jardines de la universidad Ibero Torreón, se pueden apreciar los árboles de más de 32 especies, todos ellos con su identificación para el conocimiento de alumnos y visitantes. La clasificación se realizó por el área de Responsabilidad Social Universitaria de esta casa de estudios.
Alejandra Reyes, integrante del equipo de Responsabilidad Social Universitaria de Ibero en la región, menciona que el campus de La Laguna, es considerado el segundo pulmón de Torreón, después del Bosque Venustiano Carranza.
"En la Universidad se encuentran más de mil 200 árboles de más de 32 especies distintas, este conteo se tiene gracias al proyecto de clasificación e identificación de árboles a cargo del área de Responsabilidad. En cada árbol se colocó una placa con el nombre de la especie y sus características para poderlo identificar".
A decir de la experta, cada árbol brinda un beneficio, ya que al ingresar a la institución se puede sentir que la temperatura es dos grados centígrados menor que en el centro de la ciudad, según registros con los que cuentan.
Además de la sombra que dan, ayudan a que los alumnos se sientan cómodos y vean la importancia de cuidar el medio ambiente, "y de cierta forma es invitarlos a que también en sus hogares cuenten con áreas verdes que son de gran beneficio para todos".
Recalca que para el riego de los árboles y áreas verdes se utilizan aguas tratadas, "con lo cual también generamos un ahorro al medio ambiente".
Cada árbol cuenta con una placa de identificación las cuales se comenzaron a colocar con la finalidad de conocer el nombre del árbol, los cuidados de la especie y así ayudar a preservar esta área de gran interés.
AARP