El campo laboral es muy competitivo, y a veces puedes encontrar o no un trabajo de tu carrera, pero uno que te genere beneficios es lo que debes hacer para crecer a futuro y como profesional, alejándote de los trabajos informales o por contrato verbal.
¿Cómo es un trabajo formal?
El licenciado en Derecho, Javier Guadalupe Adame Jacinto, enfocado al área laboral menciona que según el artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo, en un trabajo accedes a pago de salario, subordinación, contrato, recibo de pago, y formalidades como prestaciones, aguinaldo y, sobre todo cobertura social.
Riesgos de un trabajo informal
- No tienes vacaciones establecidas.
- Si tienes un accidente de trabajo o enfermedad, la mayoría de los empleadores no te ayudan a cubrir tus gastos.
- Inconsistencias en antigüedad, porque sin contrato nada te justifica un determinado tiempo de labor para una posible liquidación.
- Si no hay claridad con horarios, pueden estar abusando de tu tiempo y necesidad para trabajar en algo que no te está remunerando pero si ahorrando a un empleador.
- Puedes no recibir recibos timbrados por Secretaria de Hacienda y Crédito Público, lo que hace que desconozcas el verdadero sueldo que te brindan, o que incluso hacienda no esté enterado de cuanto te están pagando.
- Inconsistencias en horas de comida, día libre, horario, métodos y tareas de trabajo.
- Malos tratos y ambientes tóxicos.
¿Qué me ofrece un trabajo formal?
Todo lo que no hace un trabajo informal, lo hace uno formal. Accedes correctas formas de trabajo, sueldo, horario, vacaciones y estímulos, además de estar respaldado por la Ley ante cualquier situación legal.
Entonces... en un trabajo informal ¿no puedo proceder legalmente?
"Siempre se puede hacer una intervención legal", comenta Javier Guadalupe. No importa ejerzas un trabajo informal, si existe la relación de trabajo y consideras que tu empleador no está cumpliendo lo antes acordado contigo, puedes intervenir con un abogado particular o acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
¿Cómo elegir un trabajo formal?
"No hay manera de saber qué empresa te ofrece los beneficios de un trabajo formal", destaca el abogado. Existen muchas empresas que te brindan tratos agradables y lo establecido por la ley pero Javier Guadalupe destaca que entre el 75-80% de los trabajos de hoy, suelen ser informales.
Entonces ¿Por qué elegir un trabajo formal?
El abogado comenta que es muy importante que hoy en día los jóvenes entiendan que un trabajo formal les ofrece la oportunidad de darse de alta en el Seguro Social y cotizar, lo único que un trabajo formal pide a cambio es cumplir con horarios e instrucciones de trabajo, pues es uno de los principales problemas de los empleados, la puntualidad.