Aula

Prepara tus proyectos, ExpoCiencias Coahuila 2022 lanza convocatoria

Si te interesa el desarrollo y presentación de proyectos científicos y tecnológicos esto es para ti. El evento se celebrará de forma presencial el 30 de septiembre de 2022

Con el respaldo del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina (MILSET AMLAT), instituciones de educación se unen para invitar a niños y jóvenes de Coahuila a presentar proyectos científicos y tecnológicos en ExpoCiencias Coahuila 2022.

Será el 30 de septiembre de este año organizado por la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología. El evento busca promover la participación de niños, niñas y jóvenes a través de proyectos.

Los trabajos que obtengan los puntajes más altos representarán a Coahuila en ExpoCiencias Nacional 2022 que tendrá como sede a San Luis Potosí. Se otorgarán 11 acreditaciones a la etapa nacional y el ganador absoluto obtendrá acreditación directa a la fase internacional que será en Costa Rica en 2023.

ExpoCiencias consiste en presentar un proyecto de divulgación, innovación y/o investigación en ciencia y/o tecnología, sin importar la etapa en que se encuentre el trabajo. Los estudiantes deberán laborar activamente en el desarrollo de su propuesta en alguna institución educativa o alguna asociación del estado de Coahuila.

Podrán participar quienes estén inscritos y se encuentre entre los 5 y los 24 años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2021. El proyecto podrá ser presentado por uno o máximo tres estudiantes, los cuales serán irremplazables en las diferentes etapas del concurso y deberán estar inscritos en un solo proyecto.

En categorías de Pandillas Científicas Petit y Kids, el asesor será quien se encargue del proceso de registro y será el medio de contacto, ya que cada trabajo debe contar con el respaldo de un asesor (interno o externo a la institución educativa de la cual procedan los estudiantes).

Los trabajos deberán ser originales, en caso de tomar un proyecto ya existente, es válido si se especifica de donde proviene y las mejoras que le realizaron. Proyectos que rompan esta regla serán eliminados de manera inmediata.

Las áreas en las cuales pueden participar son: Agropecuarias y de Alimentos, Biología, Ciencias de la Ingeniería, Ciencias de los Materiales, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales y Humanidades, Computación y Software, Divulgación de la Ciencia, Mecatrónica, Medicina y Salud, así como Medio Ambiente.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.