El maestro José Félix Bustamante Romero de Centro Psicopedagógico Jean Piaget de Gómez Palacio, decidió integrar al mundo de la robótica a alumnos de escuelas primarias y secundarias públicas de Gómez Palacio y Lerdo y ha logrado conformar un grupo de160 niños y jóvenes, todos ellos catalogados como estudiantes con aptitudes sobresalientes.
José Félix Bustamante asesor del Curso de Robótica Widow, en el que participan niños de 7 a 9 años de edad, asistieron a la escuela Año de Juárez de Gómez Palacio para realizar una demostración de su trabajo.
Los pequeños ataviados con trajes de astronauta presentaron una práctica de fuerza, que incluye programación a través de una tablet con conexión bluetooth hacia el smart hub. "Se trabaja a través de un motor que tiene la función de empujar y jalar, los mismos chicos descubren esa parte de la física en la que involucra la fuerza", explicó Félix Bustamante.
Por su parte, alumnos de secundaria, expusieron la forma en que se realiza la programación de un robot con el uso de hardware y software, que permite que éste realice ciertos movimientos y se efectúe el armado de una estructura manipulable.
Félix Bustamante, menciona que la Educación Especial tiene su prioridad de atención en alumnos con aptitudes sobresalientes, "encontraron en el área de robótica un proyecto de enriquecimiento para enriquecer el conocimiento en cada uno de los chicos. Hoy en día la tecnología es lo que funciona, estos chicos nacen con estas habilidades y simplemente hay que potencializarlas".
Concluye que se espera que su participación en competencias de robótica avance, ya que recientemente asistieron al FIRST LEGO League Junior (FLL Jr.) 2018-2019, del cual aún no conocen el resultado. "Esperamos que esto no se quede en la primera fase, sino que con el apoyo de la ciudadanía se sume para que ellos puedan alcanzar su meta", concluyó.
PARA SABER
Los chicos de primaria participaron por primera vez en el concurso de robótica FLL Jr. versión 2018-2019, pero para lograr participar han realizado diversas actividades para recaudar dinero y para continuar requieren de más apoyos.