Aula

Recomendaciones para prevenir la influenza en niños

La higiene y buena alimentación son fundamentales para evitar que los niños y niñas adquieran la enfermedad viral.

Generalmente el grupo blanco para la influenza son los niños menores de cinco años, pero una defensa contra esto en primera instancia es la vacuna, lo que permite reducir la propagación y evitar contagios.

El doctor Carlos Armando Chavarría Hermosillo, jefe de los servicios sociales de Salud de Jurisdicción Sanitaria Número 6 en Torreón, explica que es recomendable aplicar una primera dosis a niñas y niños a los seis meses y posteriormente al año dos meses el refuerzo y, en cada temporada estacional.

Algunas recomendaciones para evitar la enfermedad de la influenza en los niños son lavarles las manos y que los utensilios y juguetes estén desinfectados.
Doctor Carlos Armando Chavarría Hermosillo. (Claudia Luévano)

Algunas de las recomendaciones que nos presenta para evitar la enfermedad en niños y niñas son:

  • Antes de entrar en la preparación de alimentos para el niño debe uno de asearse las manos, así como las del niño o niña y dar una alimentación saludable.
  • De preferencia que todos los utensilios estén desinfectados, como el lavado simple con agua y jabón, otra forma es poner una parte de cloro por nueve de agua o utilizar un desinfectante.
  • Importante considerar el lavado de manos para todos en casa ya que ayuda a prevenir las infecciones el cual debe realizarse de 40 a 60 segundos con agua y jabón, esto elimina muchas bacterias, virus o microorganismos. Y también puede utilizarse el lavado con gel antibacterial.
  • En la escuela se deben de considerar las medidas básicas desde preescolar a primaria, es importante que si detectan a un niño con una infección respiratoria lo deben de regresar con sus papás para que sea llevado al médico.
  • Antes de ingresar a la escuela, aplicarles gel antibacterial, ya que esto ayudará a eliminar gérmenes.
  • El material con el que juegan los niños en preescolar debe de estar limpio y ser desinfectado con agua y cloro, sobre todo en caso de haber tenido contacto con alguien que presentara infección respiratoria.

Explica que la influenza es una enfermedad que se transmite por vía área y una persona enferma al estornudar expulsa gotitas de flush que se esparcen, y es por ello que se debe evitar el saludo de beso o de mano, "incluso las partículas se pueden quedar en las perillas o en los instrumentos y, al tocarlas uno mismo los lleva a la nariz, boca u ojos, lugares que pueden ser una entrada del virus y generar una enfermedad".

Finalmente el doctor Carlos Armando manifiesta que la gente no debe de tener miedo, "la tasa de mortalidad es muy baja y se presenta en personas que tienen factores de riesgo, desnutrición severa en los niños, personas con diabetes descontroladas o personas con cuadros respiratorios que pudieran favorecer la complicación, de ahí en más la infección respiratoria asociada a influenza es tan sencilla como un cuadro gripal y no se puede diferenciar".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.