La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES), y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), convocan a participar en el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025.
El objetivo de este evento es el desarrollar soluciones tecnológicas que impulsen la sostenibilidad y competitividad del sector agroalimentario nacional y busca movilizar el talento de productoras y productores, estudiantes, investigadoras e investigadores, emprendedoras y emprendedores, así como profesionales del ámbito agroalimentario para presentar propuestas innovadoras.

Son tres ejes en los que se busca enfocar el encuentro: incremento de la producción alimentaria nacional, reducción de la dependencia de importaciones y adopción de prácticas sostenibles con apoyo a pequeños y medianos productores.
Se invita a productores, docentes e investigadores, estudiantes, unidades económicas u organizaciones de la sociedad civil, y gobiernos locales y estatales en este congreso y se tiene hasta el 31 de agosto para el registrarse las propuestas de las personas que desean participar.
Los participantes deberán llenar el Formulario de Pre-Registro, completar el Formato Único de Registro y entregar un video explicativo de máximo tres minutos con las especificaciones publicadas en el portal oficial, quienes también deberán adjuntar identificación oficial, CURP y una carta bajo protesta de decir verdad, declarando que la innovación es propiedad intelectual de quien o quienes la presentan.
Las propuestas serán evaluadas en dos etapas: estatal y nacional. Los cinco proyectos mejor calificados, uno por cada tipo de participante, serán reconocidos en una ceremonia nacional a celebrarse en diciembre de 2025 dentro de la etapa final.
El registro y envío de propuesta se tendrá que hacer a través del sitio web https://agricultura.colima.tecnm.mx. Para mayores informes, dudas o aclaraciones, las personas interesadas pueden escribir al correo: [email protected].