Aula

Invitan a Encuentro Regional de Científicas Laguneras

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este 9 y 10 de febrero se dictarán conferencias, además se tendrá un concurso de infografías y una exposición de carteles

La asociación Mujeres en la Ciencia de La Laguna organiza el Primer Encuentro Regional de Científicas Laguneras, en el que se invita a todas aquellas personas que forman parte del ámbito académico científico, o están interesadas en conocer más sobre el tema.

Ilse Estefanía Segura Zarzosa, auxiliar de Investigación en el Centro de Estudios Ecológicos en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Campus Gómez Palacio, señaló que hoy en día hay muchas mujeres que ocupan cargos relevantes como investigadoras y se busca den a conocer su trabajo.

Hace un par de años se creó la asociación Mujeres en la Ciencia de La Laguna, las fundadoras son seis mujeres, todas con cargos académicos científicos en instituciones desde bachillerato hasta licenciatura y profesoras en diversas universidades. Ellas son: Perla Patricia Ochoa, María Edith Rodríguez, Perla Belén Torres, Liliana del Carmen Núñez, Fátima del Rocío Reyes e Ilse Estefanía Segura.

Durante el encuentro se tendrá un concurso y exposición de infografías de nivel bachillerato.
Ilse Estefanía Segura Zarzosa, auxiliar de Investigación en el Centro de Estudios Ecológicos de la UJED. (cortesía)

"El objetivo de la asociación es mantenernos en un nivel formal científico ya que todas contamos con maestría hasta doctorado y deseamos que la información tenga la apertura de llegar a todos, por lo que en el encuentro participarán doctoras y maestras en ciencias pero está pensado para que también asistan chicas de preparatoria o universitarias".

Durante el encuentro se tendrá un concurso y exposición de infografías de nivel bachillerato con el tema Mujeres en la ciencia y la tecnología; así como la exposición de carteles de nivel universitario en el que se abordará: Mujeres Laguneras en STEM.

Las personas interesadas en participar tienen hasta el 6 de febrero para inscribirse y lo pueden hacer a través de las redes sociales de Mujeres en la Ciencia de la Laguna AC o escribir al correo mujeres en la [email protected]

La invitación a las charlas está abierta sin costo alguno, el evento será en la sala audiovisual maestro en ciencias Osvaldo García Saucedo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED los días 9 y 10 de febrero de 2024.

Segura Zarzosa, quien es doctora en manejo de la vida silvestre y desarrollo sustentable por la Universidad Autónoma de Nuevo León, menciona que entre los temas que se abordarán estarán: Vivir el turismo sin dejar rastro. Turismo responsable en Áreas Naturales protegidas.

Ecología y urbanismo, Emprendimiento científico, El suelo como estrategia contra el cambio climático, Mujeres científicas en las ciencias médicas, En un planeta de constante cambio elijo ser científica, entre otros.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.