Aula

Lagunero entre los 30 mejores en Olimpiada de Informática

Santiago cursa el sexto año de primaria y desde corta edad se ha destacado por su persistencia y entusiasmo para alcanzar sus metas

Santiago Salinas Salazar estudia el sexto año de primaria en el Instituto Francés La Salle y recientemente fue seleccionado entre los 30 mejores participantes a nivel nacional para participar en la etapa presencial de la final de la Olimpiada Mexicana de Informática, (OMI). Logró este reconocimiento al competir con estudiantes de primaria hasta segundo de secundaria.

Gerardo Alejandro González Adame, coordinador del área de robótica en el Instituto Francés La Salle dijo que, Santiago participó en la etapa nacional en línea de la OMI. "La Olimpiada tiene tres etapas, la estatal, la nacional en línea y la nacional presencial, siendo uno de los 30 mejores alumnos en todo México en el nacional en línea, por lo que fue seleccionado para participar en la competencia presencial a la que solo asistirán 30 chicos de todo el país".

Será en octubre de 2025 cuando Santiago viaje a Guadalajara, Jalisco para la contienda. Para él, el llegar a esta etapa tuvo que participar en una programación en plataforma en la que se colocan muros y objetos, se hace una descripción matemática de cuatro problemas y los alumnos deben solucionarlos.

"El examen dura cuatro horas y el estudiante debe hacer la parte de deducción matemática, interpretarlo, ponerlo dentro de un código y solucionar el reto. Es muy interesante porque aunque es en línea, una de las cosas que nos piden es que el salón en el que están los alumnos se graben las cuatro horas, la pantalla del alumno en la que presenta también se graba, tienen prohibido tener comunicación entre ellos y con los asesores, además el tiempo de ir al baño es muy limitado para evitar mal interpretaciones".

Esta es la segunda vez que Santiago acredita al nacional, la primera vez es cuando cursaba cuarto de primaria, "este examen es muy complicado porque la categoría es primaria y hasta segundo de secundaria, también tiene conocimientos matemáticos, Santiago lo que hace es buscar las opciones para resolver y no se da por vencido. El total del examen son 400 puntos, nadie saca ese promedio, el 80% de los alumnos que presentan de todo México tiene cero, la complejidad es muy alta".

Será en octubre de 2025 cuando Santiago viaje a Guadalajara, Jalisco para la contienda.
Santiago Salinas Salazar, estudiante de sexto año de primaria en el Instituto Francés La Salle. (cortesía)

González Adame resalta que Santiago es un alumno muy dedicado, quien no se desespera por estar cuatro horas frente a una computadora, "una ventaja que tiene el sistema es que va diciendo cuántos puntos tiene, por lo que el alumno tiene conocimiento de ello".

Finalmente destaca que, en 2024 no se logró llegar a la etapa nacional presencial porque es muy difícil la contienda entre niños de primaria y adolescentes de secundaria, "le comenté a Santiago que debía estar muy orgulloso de él, pues el primer año que calificó primaria y secundaria estaban separados, pero algo tiene Santiago que este 2025, aún compitiendo con secundaria logró acreditar, por lo que es muy valioso el reconocimiento".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.