Con el fin de incentivar la creación de literatura en los jóvenes, la Feria Internacional del Libro Coahuila, que esta semana tiene sede en Torreón, ha organizado diversas actividades para dar a conocer a los nuevos talentos, como es el caso de lectura de poesía, cuentos y música “Los signos rojos”, del taller literario Tigre al espejo, la cual se llevará a cabo el 21 de marzo.
Alfredo Castro Muñoz, poeta lagunero y coordinador del taller, comenta que este ejercicio se hace con el fin de darse a conocer los trabajos hechos por los jóvenes a lo largo del semestre en el que analizaron y procuraron la mejora de la calidad de cada texto literario, sean poemas o cuentos.

Participarán en esta actividad en el Foro Artístico de la universidad, el concertista Marco Gutiérrez, en coordinación por Alfredo y los participantes del taller que estarán compartiendo sus textos son Alexandra Moreno, Chema Dinkel, David Ramírez Ortega y Rita Ramírez Sánchez.
¿Por qué es importante escribir?
“Es importante incentivar a las personas a que escriban porque pienso que es una forma de hacer un mundo más bello. Es la capacidad que tenemos con el lenguaje de renombrar la realidad y restablecerla desde un discurso más sensible, por lo tanto más humano”.

Como escritor, Castro Muñoz considera que el hecho de que aún se encuentren jóvenes que les interese la escritura es algo que lo tiene contento y entusiasmado de que haya más personas interesadas en la literatura y que quieran compartir su visión del mundo a través de este arte, sobre todo porque la considera bella y colectiva, así que mientras la comunidad crezca más bella será por medio de la palabra.
Como consejo para los jóvenes que se interesan por expresarse a través de la escritura menciona la lectura constante para mejorar el vocabulario y el estilo que se desee al iniciar sus propias historias y que se busque el valor para escribir todo lo que se desee expresar, al igual que para compartirlo con las personas que deseen conocer esa perspectiva de la vida.