Aula

Investigadores laguneros publican libro sobre vehículos aéreos

Este trabajo fue hecho alrededor de 14 años, pues iniciaron alrededor de 2009 con la investigación y fue en 2016 cuando empezaron a escribir el material.

Investigadores de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en conjunto con colegas de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio (UPGOP) y del Tecnológico de La Laguna (TecNM Campus La Laguna), publicaron el libro “Design of control laws and state observers for fixed-wing UAVs, simulation and experimental approaches”.

Éste fue creado con el fin de de proporcionar la base para el estudio de los vehículos aéreos no tripulados de ala fija de última generación, también llamados como UAV por sus siglas en inglés (unmanned aerial vehicle), siendo estos los aviones.

Los investigadores participantes en este libro fueron Arturo Tadeo Espinoza Fraire, José Armando Sáenz Esqueda, pertenecientes a FICA-UJED; Alejandro Enrique Dzul López del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del TECNM Campus La Laguna y Ricardo Pavel Parada Morado, de la Academia de Ingeniería en Tecnologías de Fabricación procedente de la UPGOP.

Arturo Tadeo Espinoza Fraire, profesor investigador comenta que este trabajo fue hecho alrededor de 14 años, pues iniciaron alrededor de 2009 con la investigación y fue en 2016 cuando empezaron a escribir el material y en 2018 fue que se mandó a revisión para su publicación, confesando que el proceso de hacer investigación y publicarla es muy largo.

“Además de esto, la revisión tiene que ser hecha por expertos en el tema alrededor del mundo, por lo que lo revisan mínimo con cuatro personas y se debe comparar con otros escritos hechos del mismo tema”, declara. Resalta que el hecho de que actualmente esté disponible simboliza que es una investigación relevante y que aporta nueva información a este campo.

Esta clase de investigaciones benefician a los estudiantes tanto en la parte teórica como práctica, pues se condesa la información que hay actualmente sobre el tema, así los jóvenes y personas interesadas en el tema pueden obtener la información deseada en este material.

Aconseja a los estudiantes que están pensando en dedicarse a la investigación a que no se desmotiven y que pueden hacerlo al igual que ellos lo hacían en universidad. “Ellos también tienen material, solo se necesita la voluntad de estar allí, y también pueden hacerlo, incluso pueden generar cosas mejores”.

El libro ya se encuentra disponible para su adquisición en formato físico y digital; y será distribuido por la editorial Elsevier, editorial académica con sede en los Países Bajos que se especializa en contenido científico, técnico y médico.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.