Aula

En estas fechas, ayuda a tu niño a entender qué es compartir

Para los adultos, es esencial que se comprenda que no será fácil que un niño comparta sus cosas, pues a veces esos juguetes tienen una carga emocional fuerte para ellos.

Las habilidades sociales pueden ser muy difíciles de aprender para un menor, pues en varias de ellas consisten en desprenderse de algo o alguien para tener otro tipo de acercamiento con otras personas. En estas fechas, donde hay bastantes juguetes entre los niños, los padres podrán darse cuenta que una de esas habilidades a aprender de los menores es la de compartir.

Según el portal de Child Care Aware, asociación estadounidense dedicada a planes de fondo y cuidado infantil, señala en su blog que una de las cosas más difíciles de enseñar a los niños pequeños es el compartir, debido a los lazos emocionales que un juguete puede representar para un menor, mencionando que enseñar a compartir a un niño es más sencillo a partir de los cinco años.

Comprender que lo que reflejan los medios acerca del amor no es la realidad del mismo ayudará a que los jóvenes puedan tener relaciones sanas.
Vanessa Macías Gurrola, psicóloga clínica. (cortesía)

Vanessa Macías Gurrola, psicóloga clínica quien se dedica a la consulta privada, señala que no es que los niños no quieran compartir sus juguetes, es que tienen miedo a hacerlo en muchas ocasiones. Menciona que a la edad de los dos a tres años entra la etapa del egocentrismo, y es en esta etapa en la que los menores no entienden varios procesos mentales, como el compartir.

“Incluso muchas veces los juguetes tienen un significado especial para el niño. Se convierten en objetos transicionales, que estos objetos nos ayudan a enfrentar la angustia ante la separación. Son sus tesoros, su mundo interno, por eso les es difícil desprenderse, porque no saben qué va a pasar”, declara Macías Gurrola, por ello también menciona el no presionar al menor a que preste sus juguetes hasta que pueda estar listo para comprender.

Apunta que el trabajo como adultos y padres de familia es el enseñarle al menor el significado de compartir, porque realmente no sabe lo que es eso y esa habilidad es completamente aprendida. Una de las maneras para hacerlo es predicando con el ejemplo. Cosas como compartir comida o compartir en un juego le ayudará a entender que es divertido.

“Simplemente cosas como decir gracias, por favor, ya le estas enseñando al niño a tener estas habilidades, puede aprender a decirlas. Más que el imponer, propón”, comparte Vanessa. Igual señala que una parte muy importante es el reforzamiento. Palabras que lo motiven, feliciten y estimular cuando el menor logra compartir sus juguetes también será de gran ayuda, siempre en un ambiente controlado para que pueda aprender con paciencia, comprensión y amor.

Concluye con la necesidad de comprender a los niños en estos aspectos, ya que no es que sean malos, sino que es necesario educarlos, al igual que entender lo que ese juguete que no quiere prestar puede significar para el menor, y el desprenderse puede generarles miedo o angustia.​​

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.