Aula

Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED recibe distintivo por trabajo ambiental

Es la segunda ocasión que se le reconoce a la institución por su compromiso, pasión y trabajo en favor del medio ambiente, con la participación de toda la comunidad educativa.

Por segundo año consecutivo, la empresa Promotora Ambiental entregó el distintivo “Honrar Honra” a directivos de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), campus Gómez Palacio, como reconocimiento a su compromiso, pasión y trabajo constante en proyectos que promueven un futuro más sostenible.

Miguel Ángel Garza Martínez, catedrático de la facultad y coordinador de la Maestría en Gestión Ambiental, explicó que este reconocimiento se otorga a instituciones educativas que demuestran un esfuerzo sobresaliente en el cuidado del medio ambiente.

“La primera vez que aplicamos fue en 2024 y este 2025 volvemos a repetir. Realizamos investigación enfocada en biodiversidad, temas ambientales y propuestas de mejora desde la academia. Participamos en congresos, redactamos artículos científicos y de divulgación”, señaló.

Actualmente, investigadores de la FCB trabajan en gestión de residuos sólidos urbanos en Durango y Chihuahua, con el objetivo de brindar soluciones técnicas y normativas a los municipios, incluyendo propuestas para identificar sitios adecuados para rellenos sanitarios.

Garza Martínez también destacó la importancia de la conservación de la biodiversidad, el monitoreo de especies invasoras, la promoción de áreas verdes urbanas, y las campañas de reforestación y protección ambiental que se realizan en colaboración con los tres municipios de la Zona Metropolitana de Coahuila y Durango, con una participación activa de los estudiantes.

¿Qué es el GRECO?

La Facultad de Ciencias Biológicas también opera el Centro de Educación Ambiental GRECO, ubicado en Ciudad Lerdo, donde anualmente reciben más de 1,500 visitantes de toda la Comarca Lagunera.

“Ahí compartimos información sobre la biodiversidad de la región. Es una labor constante de educación y concientización ambiental”, indicó el investigador.

Además, la FCB participa en consejos asesores de áreas naturales protegidas, como la Reserva de la Biósfera de Mapimí y el sitio conocido como Don Martín, en el norte de Coahuila. Actualmente también colaboran con una empresa en Dinamita, para evaluar proyectos con impacto socioambiental en la zona de influencia.

Para concluir, Garza Martínez expresó el orgullo que representa para la comunidad académica este tipo de reconocimientos:

“En la UJED estamos formando biólogos comprometidos, con experiencia en campo, investigación y vinculación. Este logro es colectivo: participan académicos, investigadores, estudiantes, personal administrativo y directivos.”

edaa

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.